Parlamento Europeo pide desarrollar un puerto de carga común para celulares
El Parlamento Europea pidió a los países miembros desarrollar un puerto de carga común para celulares. Así, instó a la Unión Europea a tomar...
El directorio de ARSAT sesionó por primera vez en una provincia
El encuentro se realizó en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Misiones. Las autoridades tomaron contacto con las empresas locales del...
Australia prohíbe a las chinas Huawei y ZTE participar en su...
Las empresas chinas de telecomunicaciones Huawei y ZTE fueron excluidas por el gobierno de australia de participar en la red nacional de 5G. Según...
Arsat firma acuerdo de colaboración recíproca con el Ejército
El convenio tiene el objetivo de promover la realización de actividades de capacitación y su transferencia a los sectores productivos, académicos y científico tecnológico.
"Con...
Cómo es la red 4G de la Argentina
Según un informe de Open Signal la disponibilidad de edes 4G de Argentina fue una de las que más creció en el último año....
La Policía de Holanda se infiltra en un grupo de Whatsapp...
La Policía holandesa se infiltró en un grupo de Whatsapp y dejó un mensaje advirtiendo a sus integrantes. "Hemos tomado nota del contenido de...
ARSAT inicia negociaciones con INVAP para materializar el lanzamiento de tercer...
Según informó la empresa, el nuevo satélite, relanzado por la gestión del presidente Alberto Fernández en febrero pasado tras haber estado paralizado cuatro años,...
Con el apoyo de ARSAT, LATSAT vuelve en 2023 para su...
El único congreso que reúne a líderes públicos y privados de los sectores de comunicación vía satélite, conectividad, y observación de la Tierra, ocurrirá...
Tierra del Fuego tuvo el registro más bajo de producción de...
Tierra del Fuego tuvo el registro más bajo de producción de los últimos años. Según AFARTE, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica,...
Huawei capacitará en TICs a estudiantes de La Plata
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata y la empresa de telecomunicaciones Huawei firmaron un Memorando de Entendimiento. A través...
La Pampa es la segunda provincia con mayor alcance de internet
La provincia de La Pampa es la segunda a nivel país en cuanto al alcance de su cobertura de Internet: tiene el 95 por...
Gobierno abre convocatoria para brindar conectividad en parques industriales
Desde el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) se abrió el llamado a convocatoria para el Programa de Acceso a Conectividad para Parques Industriales que...
Un tribunal ruso ordena el bloqueo de Telegram en todo el...
Un tribunal de Rusia ordenó bloquear en todo el país el servicio de mensajería Telegram. Lo hizo a pedido de Roskomnadzor, el regulador ruso...
Athena: el proyecto de Facebook para lanzar satélites que darán internet
Athena es el nombre del proyecto que Facebook planea para principios de 2019. De esa manera, la empresa de Zuckerberg se iniciará en el...
En Argentina los celulares cuestan hasta un 150 por ciento más
Argentina sigue estando en el ranking de los países con compra de telefonía celular más cara.
La consultora IntegraGo detalló en un estudio donde contrasta...
Francia dejará de instalar teléfonos fijos a partir de noviembre
Los teléfonos fijos serán historia a partir de noviembre en Francia. Desde ese mes sólo quedarán los números fijos conectados por cajas y smartbox...
Amazon, Ericsson y LG no viajan al Mobile World Congress por...
Amazon, Ericcson y LG no viajarán al Mobile World Congress (MWC) de Barcelona por el alerta sanitario. El MWC, uno de los más importantes...
ARSAT desarrolló CryptoComm, un sistema de seguridad criptográfica post-cuántica
Su objetivo es generar sistemas criptográficos resistentes a los ataques cuánticos para proteger las comunicaciones y los activos del país, única vía de cimentar...
Lanzaron el nuevo iPhone: ¿cuánto costará traerlo a Argentina?
Apple presentó ayer su nueva línea de smartphones iPhone X. Serán tres versiones: el XR, XS y XS Max, que se diferencian en el...
El ARSAT-1 cumple 7 años en defensa de la soberanía satelital
El 16 de octubre del 2014 partía hacia el espacio el primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones fabricado por el estado argentino. Con él, se...