El acuerdo fue aprobado por 85,92% de los acreedores con derecho a voto.

La Superintendencia de Sociedades de Colombia aprobó este jueves el plan de reorganización empresarial de la compañía de telecomunicaciones WOM por 3,2 billones de pesos (unos 797 millones de dólares) para el pago de deudas.

«El acuerdo de reorganización y el plan de pago de deudas cumplen con todos los requisitos establecidos en la ley (…) lo que le permite a la compañía continuar con sus operaciones», expresó la empresa en un comunicado.

Sin embargo, el managing partner de SUR Holdings, Alexey Reznikovich, planteó que para garantizar la viabilidad y el crecimiento de WOM el Gobierno debe aceptar condiciones como roaming nacional regulado para WOM y nuevos operadores, prohibición de la migración automática de usuarios y de la portabilidad de los clientes de Movistar tras la integración, prohibición temporal de agrupación de servicios móviles y fijos, y evitar ofertas desleales contra WOM.

El acuerdo fue aprobado por 85,92% de los acreedores con derecho a voto, permitiendo que la compañía pueda reorganizar los pasivos, con un plazo de ejecución de 10 años y hasta 18 años en relación con las obligaciones adquiridas con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, destacó que «este acuerdo es un ejemplo de cómo el régimen de insolvencia empresarial permite salvaguardar unidades productivas estratégicas».

Además, subrayó: «Con esta decisión, se evita la salida de un competidor relevante del mercado de las telecomunicaciones, protegiendo la libre competencia y garantizando un servicio esencial para millones de colombianos».

La compañía de servicios de telecomunicaciones y provisión de redes consolidó una participación estratégica en el sector con más de 6 millones de usuarios.
Actualmente cuenta con 1.982 empleados directos y una amplia red de micro y pequeñas empresas proveedoras que dependen de su operación.