Se celebra del 2 al 5 de septiembre.
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel) anunció la agenda oficial de ANDICOM 2025.
El lema de la cuadragésima edición será ‘Unlocking a Digital Future’ (Desbloqueando un Futuro Digital).
Del 2 al 5 de septiembre, Cartagena de Indias, con su Centro de Convenciones Las Américas, reunirá a más de 120 speakers internacionales y 80 sesiones, distribuidas en cuatro ejes estratégicos: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital.
«No celebramos solo 40 versiones, celebramos 40 congresos de transformación, visión y liderazgo. La agenda académica de ANDICOM 2025 refleja ese legado: es una plataforma para anticipar lo que viene, inspirar a quienes deciden y construir, juntos, el futuro digital que merecemos», destacó Manuel Martínez, Director Ejecutivo de Cintel.
El 2 de septiembre resaltan tres foros especializados:
CyberShield Forum: Un espacio crucial para abordar temas como la computación cuántica, ciberseguridad, deepfakes y la resiliencia cibernética. En un panorama digital cada vez más complejo, este foro se presenta como una guía esencial.
IA | Agentes Autónomos: Explorará la aplicación de la inteligencia artificial en la automatización empresarial, ofreciendo una comprensión profunda del impacto real de la IA en los procesos corporativos.
CINTEL Future Cities: Un foro dedicado al análisis del futuro de las ciudades inteligentes, el turismo digital y el desarrollo de infraestructura urbana, elementos clave para la construcción de entornos urbanos más eficientes y sostenibles.
Desde el 3 al 5 de septiembre, el congreso desplegará su agenda principal con un lineup de speakers de talla global. Entre las voces más destacadas se encuentran:
Jeeva Akr, Global Leader Azure Analytics de Microsoft, quien abordará la construcción de una hoja de ruta organizacional para la analítica, la inteligencia artificial y la gobernanza a escala.
Bento Bueno, VP de Sector Público para Latinoamérica de Oracle, explorará cómo la IA se convierte en un nuevo lenguaje productivo para «reprogramar el país».
Thomas Godden, Enterprise Strategist de AWS, compartirá perspectivas sobre la creación de una estrategia de datos en la era de la IA generativa.
Raju Vegesna, Chief Evangelist de Zoho, profundizará en la «Edad de los Agentes de IA» y su capacidad para transformar el trabajo, los negocios y la sociedad.
Pascal Geenens, director de Inteligencia de Amenazas de Radware, ofrecerá su visión sobre la evolución del panorama de ciberamenazas, incluyendo la IA, la ciberguerra y el futuro de la seguridad digital.