jueves 17 de julio de 2025

Cobrarán impuestos a Netflix y Spotify en Argentina

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que comenzará a cobrarle impuestos a las plataformas digitales de servicios como Netflix, Spotify y Airbnb....

Derecho al olvido: piden a Google que retire contenidos por ciberacoso...

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires presentó una intimación al motor de búsqueda Google y el canal de videos Youtube...

Gobierno nacional enviará al Congreso nuevo proyecto de ley de Telecomunicaciones

“Las empresas podrían brindar al mismo tiempo servicios de telefonía, Internet y cable incentivando la competencia y la calidad del servicio”, detalló la Secretaría de Comunicaciones a través de un comunicado. La nueva ley reemplazaría un decreto-ley dictado en 1972 durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse.

Clarín pide modificar su plan de adecuación a la ley «de...

Es para renegociar los valores de los activos que debe poner en venta. El Grupo sostiene que las demoras en el tratamiento de su...

El Gobierno intervino AFSCA y AFTIC

A las 10 se anunció una conferencia de prensa del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.  Todavía no se actualizó la publicación del Boletín Oficial de...

Las deudas de los medios las paga el Estado

Hoy se publicó en Boletín Oficial la Resolución General 3833 y Resolución 50/2016 con las que se modifica el régimen de cancelación de deudas impositivas, aduaneras, previsionales, gravámenes impagos y multas por infracciones cometidas, a las empresas de medios de comunicación, a cambio de publicidad oficial.

Facebook elimina la sección «Tendencias» de su plataforma

Facebook sigue implementando cambios en la plataforma: ahora eliminó la sección Tendencias. Así lo anunció este viernes en un comunicado. Era la sección que...

Clarisa Lifsic promoverá inversiones en el ministerio de Comunicaciones

La ex presidenta del Banco Hipotecario, Clarisa Lifsic, fue designada secretaria de Promoción de Inversiones para colaborar con el ministro Oscar Aguad.

El Decreto 267 y el fin de los debates

Hoy, Página/12 publicó un artículo escrito por Damián Loreti, Diego de Charras y Luis Lozano, docentes en la cátedra de Derecho a la información de la UBA e investigadores de la misma institución, en el que analizaron en profundidad el decreto 267/2015 -que creó el Ente Nacional de Comunicaciones y modificó artículos de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital- y lo cuestionaron porque "da cuenta de un conjunto de avasallamientos".

Pierde fuerza el crecimiento de la TV paga en América Latina

Según un estudio realizado se estima que exista una posible desaceleración del crecimiento de la TV Paga, motivada por los mercados de Argentina y Venezuela, pese al 70 % de penetración proyectada para 2018.

Spotify cambia su política de privacidad

El anuncio se hizo días previos al fin de semana y, luego de algunas reacciones negativas por parte de los usuarios en las redes sociales, el CEO de Spotify, Daniel Ek, publicó un comunicado para explicar los cambios.