El país avanza en la protección de su infraestructura crítica y la implementación de estándares para enfrentar amenazas digitales.
A nueve meses de la promulgación de la Ley N°21.663, Chile puso en marcha la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), liderada por Daniel Álvarez Valenzuela. Este organismo busca garantizar la resiliencia de la infraestructura de telecomunicaciones y establecer las bases para una respuesta efectiva ante incidentes de ciberseguridad.
La creación de la ANCI es parte de la Política Nacional de Ciberseguridad 2018-2022 y responde a la necesidad de contar con un marco normativo sólido. La Ley Marco de Ciberseguridad establece las atribuciones de los organismos del Estado, define obligaciones para instituciones clave y fija mecanismos de supervisión y responsabilidad ante posibles infracciones.
Desde su rol como primer director de la ANCI, Álvarez Valenzuela liderará un equipo técnico encargado de implementar los procedimientos y requisitos necesarios para la prevención, contención y resolución de incidentes cibernéticos. “Es un desafío profesional enorme, pero fundamental para garantizar la seguridad digital del país”, destacó el funcionario en sus redes sociales.