El país asiatico aprobó 13 licencias piloto para empresas extranjeras.
El gobierno chino anunció la aprobación de 13 licencias piloto para que empresas extranjeras provean servicios de telecomunicaciones de valor añadido en el país.
La medida beneficia a compañías como la alemana Deutsche Telekom o Airbus.
El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información detalló que esas empresas podrán llevar a cabo «negocios de valor añadido» como acceso a Internet o servicios de información en las ciudades de Pekín, Shanghái (este) y Shenzhen (sureste) y en la provincia insular de Hainan (sur).
«La mayoría de empresas aprobadas (…) son multinacionales conocidas. Al llevar a cabo estos negocios, ofrecerán productos y servicios de telecomunicaciones más diversificados para los consumidores chinos, estimulando la vitalidad del mercado y mejorando la calidad y el nivel de los servicios de telecomunicaciones», manifestó el documento.
Otras firmas autorizadas son la hongkonesa PCCW, la estadounidense Dun & Bradstreet (D&B), la filial tecnofinanciera (‘fintech’) del gigante bancario HSBC y dos subsidiarias de la alemana Siemens.
China registra más de 2.400 empresas de telecomunicaciones que cuentan con inversión extranjera, un 30 % más que un año atrás.