La nueva entidad supervisará la prestación de la señal de internet y telefonía móvil.
Colombia abrió el Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicaciones-CMIC, un avance en materia tecnológica.
El pasado 20 de diciembre en el Edificio Manuel Murillo Toro, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-MINTIC, realizó la inauguración con presencia del ministro Mauricio Lizcano ante la prensa y representantes de diferentes gremios y empresas del sector TELCO.
La nueva entidad supervisará la prestación de la señal de internet y telefonía móvil por parte de los diferentes operadores establecidos en cada región del país,con especial foco en las zonas menos favorecidas, por estar más alejadas y remotas. El principal objetivo es lograr información clara para los consumidores a la hora de contratar servicios.
La entidad utilizará herramientas de Inteligencia Artificial e integración de los Sistemas de Información Geográficos-SIG Se medirán cinco indicadores de calidad, determinados por el Comité Regulador de Comunicaciones (CRC): velocidad de bajada y de subida, latencia, pérdida de paquetes y el PING (o método para determinar la cantidad de tiempo que tardan los paquetes de datos en viajar entre dos dispositivos o a través de una red).
El lanzamiento del CMIC se realizó en colaboración con Google Cloud e involucró un desembolso de 8.000 millones de pesos (alrededor de 1.8 millones de dólares).
«Una falla de conectividad en una zona rural ya no será invisible. Con datos precisos y un monitoreo constante, podremos identificar problemas con exactitud y trabajar de inmediato en planes de mejora junto con los operadores. Los ciudadanos no tendrán que esperar meses por soluciones, pues esta herramienta facilita respuestas ágiles y efectivas», aseguró el titular de la cartera, Mauricio Lizcano.
Según el MinTIC, «el CMIC marca un paso importante hacia la construcción de un ecosistema digital en Colombia pues impulsa la confianza en los datos como motor para tomar decisiones». «Cada análisis, cada mapa interactivo, cada plan de mejora, nos acerca a un país donde la tecnología es una aliada real del progreso», destacó la cartera.