La medida empresarial obedece a cambios organizacionales.

Este jueves se conoció que Ramiro Lafarga, CEO de WOM, dejará su cargo luego de liderar, durante tres años, la cuarta compañía más grande que tieneColombia en el negocio de las telecomunicaciones.

La salida de Lafarga no se da por una renuncia, o un despido, sino por una recomposición que tendrá la dirección de la compañía tras la adquisición que hizo la firma de inversionistas Sur Holdings.

El CEO saliente ocupaba el puesto desde el 20 de abril del 2022. En su nueva etapa, será asesor.

Lafarga suma más de 30 años de experiencia en el sector global de las telecomunicaciones.

Estudió contaduría pública, tiene un máster en administración de empresas y economía con especialidad en telecomunicaciones de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas de Argentina, y cuenta con un máster en telecomunicaciones de la Universidad de San Andrés en Argentina.

«WOM Colombia expresa su profundo agradecimiento a Ramiro Lafarga por su compromiso y esfuerzo para alcanzar estos resultados sobresalientes en un mercado altamente competitivo”, informó el operador, el cual reiteró su compromiso por seguir siendo un actor clave en este sector, fortaleciendo la competitividad y su posición como una alternativa “única, innovadora y centrada en los usuarios», comunió la empresa.

Lafarga resaltó: «Me siento orgulloso de haber liderado un proyecto de crecimiento y disrupción en el mercado de telecomunicaciones en Colombia. Quiero agradecer a todos los clientes que han confiado en WOM, a nuestros proveedores por su apoyo y, sobre todo, a nuestros socios y colaboradores por su dedicación y pasión. Les deseo el mayor de los éxitos en los años venideros».

WOM tiene cerca de 8 millones de clientes, con más de 5.100 antenas desplegadas.