Los usuarios podrán elegir la configuración de privacidad y seguridad de su experiencia de navegación.
Google decidió no eliminar las ‘cookies’ de terceros en su navegador Chrome y, en lugar de desactivarlas de forma predeterminada, permitirá que los usuarios escojan la configuración de privacidad y seguridad de su experiencia de navegación.
Lo confirmó el vicepresidente de privacidad de Sandbox, Anthony Chávez, en un comunicado en la web de Privacy Sandbox: «Hemos decidido mantener nuestro enfoque actual de ofrecer a los usuarios la opción de cookies de terceros en Chrome y no implementaremos un nuevo aviso independiente para cookies de terceros».
El directivo remarcó que los usuarios podrán seguir eligiendo la que consideren mejor opción en la configuración de privacidad y seguridad del navegador.
Además, insistió en que aunque haya paralizado sus planes, seguirá trabajando en mejorar Chrome. Por ejemplo, el rastreo en el modo incógnito, que ya bloquea las cookies de terceros por defecto, incluida la protección de IP, cuyo lanzamiento está previsto para el tercer trimestre de este año.
Por otra parte, Google aclaró que seguirá invirtiendo para «convertir a Chrome en el navegador más confiable del mundo», con tecnologías como la navegación segura, la comprobación de seguridad, la protección de contraseñas integrada, la seguridad con IA «y mucho más», sin especificar otras soluciones.
Google Chrome está disponible para los principales sistemas operativos de ordenadores (Windows, macOS y Linux) pero también para otros dispositivos como los móviles con Android o iOS, en los que lleva presente desde el 2012.
Según datos de Statcounter, en julio de 2024 Chrome tenía un 65,4% de cuota de mercado global sumando todos los ordenadores, móviles y tablets. Está muy por delante de Safari, con el 18%, Microsoft Edge, con el 5%, y Samsung Internet, con el 2,5%.