Estas herramientas están disponibles a través de la plataforma Google Labs y se apoyan en Gemini, el modelo lingüístico multimodal desarrollado por la compañía.

Bajo el lema «aprender en la vida cotidiana», Google lanzó tres herramientas gratuitas disponibles en Google Labs: Tiny Lesson, Slang Hang y Word Cam. Estas funciones permiten practicar inglés, español, chino y otros idiomas sin necesidad de recurrir a clases formales.

Tiny Lesson permite al usuario describir una situación específica —como pedir un café o buscar una dirección— y la IA de Gemini genera frases útiles, vocabulario contextual y sugerencias gramaticales adaptadas a ese escenario. Las lecciones son breves, dinámicas.

En tanto, Slang Hang recrea conversaciones generadas por IA entre hablantes nativos, revelando los diálogos paso a paso e identificando modismos y expresiones coloquiales difíciles de encontrar en materiales tradicionales.

Por último, Word Cam convierte la cámara del dispositivo en una herramienta de exploración. Al tomar una foto, la IA identifica objetos y ofrece palabras relacionadas en el idioma de aprendizaje.

Según las compañías, estas herramientas forman parte de un experimento con su modelo de IA Gemini, que busca ayudar a los usuarios a incorporar hábitos de aprendizaje de manera más amigable. «Queremos que el idioma forme parte de la vida cotidiana», comunicó la empresa.

La propuesta no reemplaza el estudio tradicional, pero pretende complementarlo con recursos visuales, breves y aplicables al contexto real, apuntando a mantener la motivación y la práctica constante.

Cabe mencionar que todos los módulos integran texto a voz, permitiendo escuchar pronunciaciones nativas.

Las herramientas están disponibles en una amplia gama de idiomas, incluyendo alemán, árabe, chino (China, Hong Kong, Taiwán), coreano, español (Latinoamérica, España), francés (Canadá, Francia), griego, hebreo, hindi, inglés (Australia, Reino Unido, EE. UU.), italiano, japonés, portugués (Brasil, Portugal), ruso y turco.