La empresa sumó un nuevo punto de presencia en San Pablo para optimizar la salida internacional de datos, mejorar la conectividad regional y seguir ampliando su red troncal en Sudamérica.
Con el objetivo de seguir mejorando la conectividad internacional, Entel Bolivia anunció la habilitación de un nuevo Punto de Presencia (PoP) en San Pablo, Brasil. Esta incorporación refuerza su red de Fibra Óptica Interoceánica, que permite al país tener una conexión directa con los océanos Atlántico y Pacífico, sumando mayor capacidad y redundancia para el tráfico de datos.
El nuevo PoP se integra a la ruta Lima-San Pablo, operativa desde 2024, lo que consolida a Entel como la única compañía boliviana con presencia activa en estas dos ciudades clave. Gracias a las condiciones geográficas del país, esta conexión logra una latencia mínima entre ambos océanos, pasando de 150 a tan solo 55 milisegundos, lo que se traduce en una mejora concreta para usuarios, empresas e instituciones.
Esta expansión no solo mejora la velocidad y estabilidad del servicio, sino que también permite reducir los tiempos de transmisión, facilitando una experiencia más ágil para navegar, descargar contenido o acceder a plataformas digitales. Además, Entel confirmó que ya está trabajando para extender su red hacia Santiago de Chile y seguir potenciando su infraestructura internacional.
En un contexto donde Bolivia aún enfrenta desafíos en el acceso a banda ancha fija y en el desarrollo de políticas que incentiven la inversión en telecomunicaciones, esta iniciativa representa un avance clave. A través de alianzas estratégicas con países vecinos, Entel busca posicionarse como un actor relevante en la conectividad regional.