Este control permitirá testar abordajes regulatorios y normativos de manera «segura y supervisada».
La Agencia Nacional de Telecomunicaciones brasileña, Anatel, definió un sandbox regulatorio institucional de gobernanza de IA. Lo confirmó Alexandre Freire, director de la Agencia, en el seminario internacional «Convergencia Digital: El Rol Multisectorial en la Regulación de las Telecomunicaciones», promovido por el Consejo Consultivo del organismo regulador, en Brasilia.
Según Freire, «un entorno controlado permitirá probar enfoques regulatorios y normativos de forma segura y supervisada».
Además, remarcó que «la iniciativa permitirá a la agencia evaluar, en escenarios reales, cómo los diferentes modelos de gobernanza pueden contribuir a la transparencia, la rendición de cuentas y la confiabilidad de los sistemas de IA aplicados al sector»
«Anatel ha estructurado su gobernanza de la Inteligencia Artificial con base en un enfoque experimentalista, reconociendo que la regulación de esta tecnología requiere aprendizaje continuo y adaptación dinámica», destacó.
La creación del IA.Lab, destinado a la investigación y experimentación en IA dentro de la estructura de Anatel, «ha sido un espacio fundamental para fomentar reflexiones sobre los desafíos regulatorios e institucionales de esta nueva frontera tecnológica», afirmó.
La iniciativa forma parte de la estrategia de Anatel para estructurar la gobernanza de la IA con un abordaje experimentalista, considerando la necesidad del aprendizaje continuo y adaptación dinámica.
Anatel desarrolló iniciativas, ya en uso, como el Regulatron, una herramienta de IA creada para automatizar la recolecta y análisis de anuncios de equipamientos de telecomunicaciones no certificados. Freire destacó que esta herramienta agiliza la identificación de irregularidades.
La regulación experimental, conocida como sandbox regulatorio, busca impulsar la innovación y mejoría de políticas públicas, fortaleciendo la transformación digital del sector de telecomunicaciones. Este abordaje también está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU.