La edición 2025 aspira a superar los 101.000 visitantes.

El Mobile World Congress 2025 (MWC) se celebrará del 3 al 6 de marzo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. La actual edición reúne a operadores de redes móviles, fabricantes de tecnología inteligente, proveedores de la nube, hiperescaladores e innovadores del sector.

El foco estará en la Inteligencia Artificial, sin embargo, también habrá énfasis en el desarrollo de 5G dentro de las cuestiones previstas en el Programa Ministerial, donde se reúnen los gobiernos y los reguladores de los distintos países

Los organizadores buscan superar los 101.000 visitantes de su edición anterior y generar un impacto económico estimado en 550 millones de euros, por encima de los 502 millones alcanzados en 2024.

«Hay un gran entusiasmo en el aire por el MWC25 de Barcelona; esa misma energía disruptiva que vimos con el crecimiento de la telefonía móvil está aquí de nuevo en la era de la IA. Desde la IA hasta el avance 5G y el gran potencial de los servicios digitales que ofrece GSMA Open Gateway, solo en el MWC veremos por primera vez los productos e ideas que encarnan este espíritu de innovación que está destinado a transformar nuestro futuro digital», manifestó el director general de la GSMA, Mats Granryd, en conferencia de prensa.

Debutarán las compañias Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks, Indra, KDDI Spherience, Kyocera, Liberty Global, Siemens, SquareTrade, Tencent Cloud, TransUnion y Ubiquiti

Se suman a empresas que participaron en ediciones anteriores: Accenture, AWS, China Mobile, Dell, e&, Ericsson, Google, HPE, Huawei, Lenovo, Meta, Nokia, Orange, Qualcomm, SK Telecom, Vodafone, Xiaomi y ZTE, entre otros

Entre los disertantes se encuentran Sunil Barhi Mittal, chairman de Barthi Airtel; Hatem Dowidar, CEO de e&; Peter Sarlin, cofundador y CVP de AMD Silo AI; Peggy Johnsons, CEO de Agility Robotics; Ami Badani, CMO de Arm; Makoto Takahashi, presidente y CEO de KDDI Corporation; Benedicte Schilbred Farmer, CEO y presidente de Telenor; y Vicki Brady, CEO de Telstra, además de Mark Murtra, el flamante CEO de Telefónica.