Más del 60% de las aplicaciones de citas son vulnerables a...
Más del 60 por ciento de las aplicaciones móviles para buscar pareja son "potencialmente vulnerables" a ataques cibernéticos y podrían permitir la extracción e información personal de los usuarios, según reveló un estudio privado.
Casi un millón de argentinos realizan operaciones bancarias desde sus dispositivos...
Las estimaciones de los bancos y de las proveedoras de aplicaciones ubica en más de 900.000 a las cantidad de personas que utilizan estos servicios desde sus celulares. Especialistas recomiendan establecer medidas básicas de seguridad.
Nic.ar implementó el nuevo Protocolo de Internet IPv6
NIC Argentina, dependiente de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet, informó ayer que implementó la versión 6 del Protocolo de Internet (IP) en sus sistemas, el cual permite brindar mayor seguridad y soportar el constante crecimiento de dispositivos conectados.
Netflix ahora está disponible en Cuba
La popular plataforma de contenido visual vía streaming Netflix llegó al lugar menos pensado, por lo menos hasta hace poco: Cuba.
Personal Argentina brindará 4G en San Miguel de Tucumán
Los clientes que tengan terminales aptas para la nueva tecnología, sin necesidad de cambiar el chip podrán disfrutar de la nueva velocidad de banda ancha móvil.
CNC realizó controles a la telefonía celular en la Costa Atlántica
La CNC recorre los principales centros turísticos del país reforzando los controles frente a la demanda de los millones de argentinos que vacacionan. Esta semana, las unidades móviles recorrieron Villa Gesell, Pinamar y Mar del Plata.
Nueva inversión de Telecom Argentina en backbone óptico interurbano
Esta nueva red sobre fibra óptica con tecnología DWDM que implementó la compañía permite multiplicar diez veces la capacidad actual de transporte y mejorar las comunicaciones.
Desestima la demanda de una ex cantante de Bandana contra Google...
La ex cantante de Bandana había denunciado en 2009 a Google y Yahoo! porque, al ingresar su nombre en los buscadores, los resultados la vinculaban a sitios web con contenidos de índole sexual o pornográfico.
#JeSuisCharlie es uno de los hashtag record en Twitter
Millones de personas hicieron uso de la red social Twitter para manifestar su rechazo al ataque terrorista contra la revista Charlie Hebdo. Fue uno de los más utilizados en la historia del medio.
La adecuación del Grupo Clarín será tratada durante la feria judicial
Luego de un reclamo de la AFSCA, el proceso de adecuación del Grupo Clarín será tratado durante la feria judicial de enero que se encuentra bloqueado por una medida cautelar.
Google recibió 345 millones de pedidos para eliminar links llamados «piratas»...
La gran mayoría de las peticiones fueron elevados por los grandes estudios del cine y de música, así como por las asociaciones que los nuclean, como la británica BPI y la estadounidense MPAA.
Quedó reglamentado el servicio “No Llame” para evitar llamadas comerciales
Se reglamentó el Registro Nacional “No Llame” que tiene como objetivo impedir que los usuarios reciban llamadas no deseadas abocadas a la venta y publicidad.
Comienza la campaña de difusión de la Defensoría del Público
La Defensoría del Público entregará material informativo y promocionará la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Mar del Plata, Carlos Paz, Gualeguaychú y Bariloche.
Se recupero el acceso a Gmail en China
Gmail de Google en China volvió a estar disponible a través de móviles o de servicios de empresas como Microsoft Outlook o Apple Mail luego de haber sido bloqueado desde el 26 de diciembre. El acceso directo sigue con problemas de uso.
Asociación de consumidores españoles denuncia que Twitter vulnera la Constitución
Una asociación de consumidores españoles denunció a la red social Twitter ante las autoridades de protección al consumidor de ese país "por incurrir en cláusulas abusivas" y vulnerar el Código Civil y la Constitución
Hackean sitio web de los editores de diarios de España
El sitio web de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) fue hackeado hoy, y los atacantes reemplazaron los comunicados de prensa publicados en esa página por reclamos contra el "canon AEDE" o "tasa Google", que provocó el cierre de Google News en ese país.
Costa Rica comienza a transitar el camino a una nueva ley...
La norma que rige los medios audiovisuales en la actualidad data de 1954.
El “impuesto Netflix” fue aprobado y entrará en vigencia en febrero...
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires avaló el impuesto a Netflix que estaba frenado por un pedido para declararlo inconstitucional.
Google busca competir con Amazon y trabaja en un botón de...
El gigante buscador de Internet Google quiere crear un botón de “compre ahora” para, de esta manera, potenciar el uso de su plataforma comercial y así competir con Amazon en el campo del comercio electrónico.
Diputados convirtió en ley el proyecto Argentina Digital
La Cámara de Diputados aprobó en general por 131 contra 97 votos el proyecto de Argentina Digital, que apunta a garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios de telecomunicaciones, en condiciones sociales equitativas.