Starlink Mini estará disponible hasta el 20 de marzo.
Starlink Mini llegó a Chile. Del 14 de febrero y hasta el 10 de marzo, el internet satelital portátil estará disponible en exclusiva a través de tiendas Falabella (a un valor de $199.990).
Lanzado en 2023 en Estados Unidos y ya presente en varios países, Starlink Mini es la versión compacta y portátil del sistema de internet satelital de SpaceX.
El diseño de esta tecnología, con módem incorporado, permite una conexión a la red en cuestión de minutos.
Además, esta versión compacta está diseñada para aplicaciones básicas de internet, cubriendo hasta 112 m², lo que lo hace adecuado para usuarios en movimiento o espacios reducidos.
«Ofrecemos una solución de conectividad que transforma la manera en que los chilenos pueden acceder a internet», afirmó el gerente de negocios de Electrónica y Decoración, Felipe Manuschevich.
Asimismo, Manuschevich remarcó: «Esta tecnología les permitirá estar siempre conectados, ya sea en sus viajes, en zonas con acceso limitado o trabajando de manera remota. Con esta propuesta buscamos mejorar la experiencia de conexión adaptada al dinámico mundo digital actual».
El sistema Starlink Mini descansa sobre una antena no autopropulsada (cuyo nombre en clave es REV MINI1_PROD2) plana y casi cuadrada al estilo de una tablet y con unas dimensiones de solo 28.9 x 24.8 centímetros. Cuenta con un soporte para colocar el dispositivo sobre una mesa y conexión a un router.
El jefe de SpaceX, Elon Musk, destacó el potencial del equipo para mostrar varios videos 4K simultáneamente, con 100 mbps de descarga y 11.5 mbps de subida, con 23 milisegundos de latencia. Para hacer una comparación rápida, el Starlink estándar llega hasta 255 mbps, una subida de unos 30 mbps, y una latencia similar a la del Mini.
A diferencia del Starlink estándar, que tiene una cobertura mayor de hasta 297 m² y está diseñado para un uso intensivo de internet, el Starlink Mini se posiciona como una alternativa eficiente para quienes requieren una conexión estable y accesible en cualquier lugar.
Por último, el bajo consumo de energía y facilidad de instalación hacen de este modelo una opción atractiva para viajeros, zonas rurales o usuarios que necesiten conectividad ocasional sin una infraestructura fija.