La emisora hace meses está bajo control de sus trabajadores y acumula incumplimientos de obligaciones comerciales e impositivas.
El gobierno, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) declaró extinta la licencia de Radio América (AM 1190) y en el día de hoy publicó en el boletín oficial el llamado a licitación y el pliego del concurso. La emisora hace meses está bajo control de sus trabajadores -quienes no perciben sus salarios desde diciembre- y acumula incumplimientos de obligaciones comerciales e impositivas.
En la resolución se ordenó a Desup, la actual licenciataria, a “mantener las emisiones regulares» hasta tanto se haga cargo un nuevo responsable, y resolvió el cese en sus funciones del «delegado administrador» que había sido designado cuando se intervino ese medio.
Haciendo referencia a que Martínez Rojas deberá hacerse cargo de la emisora hasta que haya un nuevo licenciatario, el especialista Martín Becerra, especialista en medios y comunicación, sostuvo en su cuenta de Twitter: “¿No es Martínez Rojas el responsable de la situación que desemboca en que el gobierno declare extinta la licencia?”.
A su vez, hizo referencia a la falta de prioridades en cuanto a futuros licenciatarios de la emisora: “Dado que la ley 26522 prevé una reserva del 33% del espectro para organizaciones sin fines de lucro, que nunca se cumplió (…) ¿por qué el concurso no prioriza a organizaciones sin fines de lucro para comenzar a cubrir la mora del Estado en el cumplimiento de la ley?”
Además, sostuvo que “al concurso por Radio América pueden presentarse sociedades con fines de lucro constituidas y en formación y sin fines de lucro constituidas (…) ¿Por qué los “con” fines de lucro tienen el changüí de poder estar “en formación” y los “sin” fines de lucro no? ¿No hay discriminación ahí?»
Con esta medida del gobierno nacional pone fin a un traumático proceso que comenzó con la venta de la emisora del Grupo 23, de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, al correntino Mariano Martínez Rojas.