Beneficiará a 2.200 hogares que viven en viviendas públicas.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció un nuevo programa diseñado para brindar Internet gratuito a casi 2.200 hogares que viven en viviendas públicas.

Se trata de ‘Liberty Link’, una iniciativa que llevará banda ancha sin costo a viviendas asequibles y unidades bajo el esquema Sección 8

El proyecto brindará wifi de alta velocidad a 35 edificios del Bronx y el Alto Manhattan, donde muchos residentes tienen dificultades para acceder a internet.

«Ya sea para encontrar trabajo, surtir una receta médica o solicitar cuidado infantil, internet ya no es un lujo. Es un servicio esencial», destacó Adams.

Liberty Link es una propuesta desarrollada por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) en conjunto con la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL). El plan tiene un presupuesto inicial de $3,2 millones de dólares y contempla la instalación de fibra óptica y redes Wi-Fi en cada edificio participante.

«Para las familias a las que servimos, internet no es un lujo; es la manera de encontrar trabajo, ayudar a sus hijos a terminar la escuela y mantenerse conectados con la atención médica y la comunidad. Con Liberty Link, llegamos a las personas donde se encuentran y eliminamos una barrera que ha frenado a demasiados neoyorquinos durante demasiado tiempo», resaltó el comisionado interino del HPD, Ahmed Tigani.

Por último, el vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral, Adolfo Carrión, Jr, en el Centro de Bibliotecas del Bronx, subrayó: «El acceso a internet confiable y de alta velocidad es una necesidad fundamental en el mundo actual. Con ‘Liberty Link’, ampliamos el alcance de nuestra labor de equidad digital para garantizar que más neoyorquinos, independientemente de sus ingresos o código postal, puedan participar plenamente en nuestra economía y sociedad».