La empresa liderada por Sam Altman presentó su modelo más avanzado hasta la fecha. GPT-5 promete mayor precisión, razonamiento profundo y un mejor rendimiento en programación y escritura, sin necesidad de suscripción paga.

OpenAI volvió a sacudir el panorama tecnológico global con el lanzamiento oficial de GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora. Según anunciaron desde la compañía, esta nueva versión no solo supera ampliamente a sus predecesoras en tareas complejas como la codificación y la redacción, sino que además será accesible de forma gratuita para todos los usuarios. La promesa es clara: más velocidad, mejores respuestas y menos errores.

Una de las principales novedades de GPT-5 es su capacidad de adaptación según la dificultad de cada consulta. La plataforma detecta si el usuario necesita una respuesta rápida o si la situación amerita un razonamiento más profundo, y elige automáticamente el camino más adecuado. Esto marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con sistemas de IA, haciendo que la experiencia sea mucho más fluida y eficiente.

El nuevo modelo también introduce mejoras en seguridad y manejo de temas sensibles. En lugar de rechazar de plano ciertas preguntas, GPT-5 puede ofrecer respuestas parciales o explicaciones, cuidando tanto la utilidad como la transparencia. Además, incorpora una fuerte capacidad multimodal: puede analizar texto, imágenes, audios y videos en simultáneo, lo que lo convierte en un verdadero asistente todo terreno.

A partir de ahora, GPT-5 será el modelo por defecto en ChatGPT. Si bien el sistema aún no está desplegado en todas las regiones, se espera que en las próximas horas esté disponible globalmente. Los usuarios pagos podrán activar funciones especiales, pero lo cierto es que, por primera vez, una tecnología de este calibre estará al alcance de cualquiera con una conexión a internet.