Abarca una importante gama de smartphones de última generación de las principales marcas del mercado.

El servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, bajo la conducción de Elon Musk, comenzó este martes 15 de julio a ensayar su tecnología en Argentina.

Esto se debe a la alianza que la compañía de Elon Musk llevó a cabo con la empresa T-Mobile, con el objetivo de brindar conectividad en zonas remotas y rurales donde las redes tradicionales no llegan o son muy caras para poder implementar.

En primera instancia, el servicio estará disponible para dispositivos de alta gama, aunque se espera que en el corto plazo se amplíe la compatibilidad.

La serie Pixel 9 de Google, incluyendo sus variantes Pro, Pro XL y Pro Fold, estará habilitada para acceder al servicio.

Motorola también se suma con el Razr (2024), Razr Plus (2024), y los modelos Moto Edge y Moto G Power 5G lanzados este mismo año.

Respecto a Samsung, incluye varios modelos: desde el Galaxy A14 al A54, todas las series Galaxy S desde la S21 hasta la nueva S25, incluyendo las versiones Ultra y FE. También están incluidos los modelos plegables de la serie Galaxy Z Flip 3 hasta el Z Flip 6, así como los Galaxy XCover6 y XCover7 Pro.

Se espera que esta lista se expanda considerablemente en los próximos meses a medida que otros fabricantes de teléfonos inteligentes integren la tecnología necesaria para aprovechar la conectividad satelital de forma nativa.