El proyecto busca contribuir directamente a la seguridad de las flotas y al tránsito en general.

La plataforma de gestión de flotas de Bridgestone presentó en Chile Webfleet Video 2.0, una innovadora solución que promete mejorar la seguridad y eficiencia operativa del transporte urbano, de carga pesada, de personas y maquinaria.

Desarrollada con tecnología propia, la nueva versión de Webfleet Video incorpora cámaras avanzadas impulsadas por inteligencia artificial, capaces de realizar análisis de video en tiempo real.

Entre sus principales novedades se encuentran dos cámaras de última generación: CAM Lite y CAM Pro, ambas diseñadas para aprovechar al máximo la visión digitalizada y el monitoreo mediante IA.

Las cámaras ofrecen una comprensión más clara del comportamiento del conductor, las condiciones del camino y los posibles riesgos del vehículo.

El nuevo sistema combina, en una única plataforma integral, la gestión de seguridad, protección, cumplimiento normativo y seguros. Tiene la capacidad de identificar y alertar de manera preventiva a los conductores sobre una amplia variedad de riesgos, tales como fatiga, somnolencia, salidas de carril, uso del teléfono móvil, proximidad a otros vehículos, además de comportamientos peligrosos de otros actores del tránsito. Al mismo tiempo, entrega retroalimentación en tiempo real impulsada por inteligencia artificial, lo que permite a los conductores realizar acciones correctivas inmediatas durante el proceso de conducción para propender a una conducción más segura y eficiente.

«Sabemos que una solución inteligente, potenciada con inteligencia artificial y todo en uno, facilita que las empresas mejoren su logística en dos aspectos clave: seguridad y costos. Con Webfleet Video 2.0, disponible ya en Chile, elevamos el estándar de la video telemática para vehículos comerciales y maquinarias en todo el país», destacó Luis Rangel, Country Sales Manager de Webfleet Chile.

Por su parte, Jan-Maarten de Vries, Presidente de Soluciones de Gestión de Flotas en Bridgestone, indicó: «Al integrar la supervisión impulsada por inteligencia artificial con el análisis de video en tiempo real, proporcionamos a las flotas las herramientas necesarias para gestionar proactivamente los riesgos, salvaguardar los activos y mejorar el bienestar de los conductores».