La iniciativa protege a los usuarios de videos generados con Inteligencia Artificial.

YouTube anunció la expansión de su programa piloto diseñado para identificar contenido generado por inteligencia artificial que utiliza el «parecido» de creadores.

La red social apoya Ley NO FAKES, que fue presentada para su estudio y aprobación por los senadores Chris Coons (demócrata por Delaware) y Marsha Blackburn (republicana por Tennessee).

La iniciativa busca abordar el creciente problema de los daños asociados con las réplicas digitales no autorizadas, es decir, contenido generado por IA que simula la imagen o la voz de una persona y que puede utilizarse para engañar o tergiversar la realidad.

YouTube compartió una lista de los primeros participantes en la prueba piloto del programa. Entre ellos se incluyen destacados creadores de YouTube como MrBeast , Mark Rober , Doctor Mike , Flow Podcast , Marques Brownlee y Estude Matemática .

«Durante casi dos décadas, YouTube ha estado a la vanguardia en la gestión de derechos a gran escala, y comprendemos la importancia de colaborar con nuestros socios para abordar estos problemas de forma proactiva. Ahora, aplicamos esa experiencia y dedicación a la colaboración para garantizar el despliegue responsable de herramientas innovadoras de IA», remarcó Leslie Miller, vicepresidenta de Políticas Públicas de YouTube.

Durante el periodo de prueba, YouTube colaborará con los creadores para escalar la tecnología y perfeccionar sus controles. El programa se ampliará para llegar a más creadores durante el próximo año, según informó la compañía.

Además del piloto de la tecnología de detección de semejanzas , la compañía también actualizó previamente su proceso de privacidad para permitir que los usuarios soliciten la eliminación de contenido alterado o sintético que simule su semejanza.

Asimismo, añadió herramientas de gestión de semejanzas que permiten a los usuarios detectar y gestionar cómo se utiliza la IA para representarlos en YouTube.