La TV Pública pone en Internet su archivo histórico audiovisual
Radio y Televisión Argentina (RTA S.E.) lanza el portal Prisma, una plataforma de Internet donde se podrá acceder a más de 80.000 piezas que...
Canales de Chubut y Formosa se suman a la grilla terrestre...
La Televisión Digital Abierta sumó a la Tv Pública de Chubut a su grilla, subiendo la señal a la Estación Digital de Transmisión de...
Sobreseyeron al canal comunitario Antena Negra TV
La justicia sobreseyó al miembro de la emisora comunitaria que había sido imputado en una causa iniciada por GIASA-PROSEGUR por supuesta interferencia de su...
Se debatió en Buenos Aires sobre los desafíos de la cultura...
El encuentro del Foro de Cultura Digital se llevó a cabo durante dos jornadas en las que se analizaron cuatro ejes: el económico, técnico, legal y cultural. El resultado del debate servirá para definir una Agenda Digital de políticas públicas para el país.
AFSCA convocó un nuevo concurso para un canal de TV Digital...
Será para prestar servicio como operador con fines de lucro en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Derecho al olvido: piden a Google que retire contenidos por ciberacoso...
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires presentó una intimación al motor de búsqueda Google y el canal de videos Youtube...
Los youtubers vuelven el centro de la escena argentina
Los días 11 y 12 de octubre, el Club Media Fest, el festival youtuber que fue un boom en abril, vuelve a traer a la Argentina a El Rubius, Vegetta, YellowMellow y más.
Se constituyó el Consejo Consultivo de Medios Públicos y Juan Courel...
El consejo consultivo honorario de los medios públicos se constituyó en una sesión realizada en el auditorio de Radio Nacional, donde fue designado como...
La justicia autorizó la fusión de Cablevisión y Multicanal
Tras 5 años de contiendas legales la Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Buenos aires ratificó la fusión de Cablevisión y Multicanal.
El...
Graciana Peñafort: «La transacción de la compra de Nextel hoy es...
La abogada, una de las autoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobada en 2009, analizó por qué la compra del 49% de Nextel por parte del Grupo Clarín no es legal.
Fintech en contra de que Grupo Clarín adquiera Nextel
El fondo de inversión Finchet, accionista minoritario en Cablevisión, está encabezada por el mexicano David Martínez.
Se realizará un evento de tres días para mujeres innovadoras
El colectivo de mujeres Chicas Poderosas Argentina organiza charlas, talleres y una jornada de trabajo colectivo entre el jueves 17 y el sábado 19 de septiembre.
Venezuela deberá devolver la licencia a RCTV
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó restablecer la licencia al canal Radio Caracas Televisión, que no se le había renovado en 2007.
Alemania: la Corte pide menos influencia del Estado en los medios...
El Consejo de televisión del segundo canal de TV pública de Alemania se reducirá de 77 a 60 miembros a partir del 1º de enero de 2016, de los cuales 20 serán ocupados por representantes del Estado.
José Peluc es el nuevo integrante de la AFTIC
El exdiputado de San Juan fue designado por el gobierno a partir de la propuesta realizada por el bloque minoritario de la tercera minoría del Congreso nacional.
Comcast prepara lanzamiento de su servicio OTT
La empresa proveedora de cable de Estados Unidos se prepara para lanzar la plataforma, que se llamaría "Watchable", con la intención de competir con YouTube.
Spotify cambia su política de privacidad
El anuncio se hizo días previos al fin de semana y, luego de algunas reacciones negativas por parte de los usuarios en las redes sociales, el CEO de Spotify, Daniel Ek, publicó un comunicado para explicar los cambios.
FIFA Gate: declaración del ex CEO de Torneos podría comprometer a...
El ex CEO de Torneos, Alejandro Burzaco, que se encuentra con prisión domiciliaria en EE.UU. tras haber pagado una fianza millonaria en el marco del FIFA Gate, comenzó a declarar ante la Justicia de ese país.
La Justicia federal investigará denuncia de empresa de TV por cable
La denuncia es contra una organización dedicada a desbloquear clandestinamente señales de TV por cable codificadas y ofrecerlas al mercado.
Universidades del conurbano lanzaron el Canal Universitario del Noroeste
Se trata de siete universidades nacionales que firmaron un convenio para la creación del Consorcio Televisivo Universitario del Conurbano Norte y Oeste con AFSCA y el CIN.