Una iniciativa regional busca crear un modelo de inteligencia artificial entrenado con datos latinoamericanos para representar mejor la cultura y el idioma de la región.

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile anunció el desarrollo de Latam-GPT, un modelo de lenguaje de gran escala diseñado específicamente para América Latina y el Caribe. La propuesta, que será pública y abierta, busca reflejar con mayor precisión el contexto cultural, lingüístico e histórico de la región.

El proyecto cuenta con la colaboración de más de 30 instituciones y 60 especialistas de distintos países. Además, se han reunido 8 terabytes de información para entrenar el modelo, utilizando bibliotecas virtuales y datos provenientes de organismos públicos y privados.

Chile lidera la iniciativa y ha invertido en la compra de un supercomputador para el entrenamiento del modelo. Se espera que el primer prototipo esté disponible en junio de este año, permitiendo a los usuarios acceder a una alternativa regional a los modelos de inteligencia artificial existentes.