El objetivo es ordenar los mercados digitales de la compañía.
La Unión Europea ordena a Apple a abrir su ecosistema digital para que los fabricantes de otros dispositivos, como televisores, auriculares o relojes, puedan conectarse a sus iOS.
Hace unos días el Ejecutivo de la UE acusó a Alphabet de incumplir el reglamento de los mercados digitales (DMA, por sus siglas en inglés) al privilegiar sus propios servicios de búsqueda de venta de reservas hoteleras, compras o billetes de avión en el buscador Google.
«Las decisiones de hoy marcan la primera vez que la Comisión esboza medidas concretas para que un gatekeeper cumpla el reglamento de los mercados digitales. Las empresas que operan en la UE, independientemente de su lugar de constitución, deben cumplir las normas de la UE», remarcó la máxima responsable de Competencia en la UE.
Además, subrayó: «Con esta decisión, simplemente estamos aplicando la ley y proporcionando seguridad normativa tanto a Apple como a los desarrolladores. La interoperabilidad efectiva de los dispositivos conectados de terceros es un paso importante hacia la apertura del ecosistema de Apple».
.
El reglamento del que habla Ribera impone obligaciones adicionales a los grandes actores de estos mercados, los llamados gatekeepers o guardianes. Entre ellos se encuentran Alphabet, Apple, Meta, Amazon, Booking, Microsoft y Bytedance, matriz de TikTok.
Bruselas entiende que su situación de dominio es tal que deben tener especial cuidado para que su acción no dañe a la competencia, de ahí que les imponga más exigencias.