El proyecto será financiado por INDOTEL con una inversión de 7,000 francos suizos.

El Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan Martin, firmaron un acuerdo innovador, que busca evaluar y fortalecer las capacidades digitales de las provincias San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel (Bonao) para transformarlas en ciudades inteligentes y sostenibles.

En ese marco, ambas instituciones evaluarán el nivel de digitalización y sostenibilidad de las referidas provincias, identificarán retos y oportunidades y fomentarán la planificación de políticas públicas basadas en datos, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Además, el proyecto fortalecerá las capacidades técnicas e institucionales de las autoridades locales en el uso estratégico de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y los gemelos digitales.

INDOTEL invertirá 7,000 francos suizos, destinados a consultorías, auditorías, levantamiento de datos y generación de informes. Ambas entidades aportarán, además, recursos técnicos y humanos para acompañar a las autoridades locales durante todo el proceso.

Gómez Mazara, destacó que «este convenio marca un paso decisivo para continuar con la reducción de la brecha digital y catapultar nuestras ciudades hacia un futuro más sostenible y competitivo».

Por su parte, la secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan Martin, valoró que «la alianza con INDOTEL ejemplifica cómo la cooperación internacional y las tecnologías pueden transformar la calidad de vida de las comunidades».

El acuerdo tendrá una duración de ocho meses y se ejecutará en cuatro fases: diagnóstico y recolección de información, validación de indicadores, elaboración del informe técnico y publicación del City Snapshot, que incluirá recomendaciones estratégicas y la entrega de una certificación internacional que respalde el compromiso con la digitalización sostenible.