Los gigantes de las telecomunicaciones crean una empresa de APIs de red para facilitar funciones digitales.
Los gigantes de las telecomunicaciones América Móvil, Ericsson, AT&T y Telefónica crearán una empresa de APIs de red, programas de software que activan distintas funciones en las redes de los operadores.
La nueva compañía Aduna tiene como objetivo que las nuevas aplicaciones digitales funcionen en cualquier lugar y red.
La entidad será presidida por Anthony Bartolo, exdirector de Operaciones de Vonage, a partir del 20 de enero.
La empresa de APIs de red estará conformada por Ericsson junto a Telefónica, América Móvil, AT&T, Bharti Airtel, Deutsche Telekom, Orange, Reliance Jio, Singtel, Telstra, T-Mobile, Verizon y Vodafone.
Ericsson poseerá el 50% de la participación, mientras que los proveedores de telecomunicaciones poseerán el 50% restante en total.
«Los accionistas de la nueva empresa aportarán financiamiento y activos importantes, incluida la plataforma y experiencia en redes de Ericsson, relaciones con operadores de telecomunicaciones globales, conocimiento de la comunidad de desarrolladores y las API de red de cada operador de telecomunicaciones, experiencia y marketing», resaltó un comunicado de prensa.
«Aduna está a la vanguardia de la próxima ola tecnológica. Ofrecer a los desarrolladores acceso ubicuo a funcionalidades de red abiertas y programables a través de API comunes les permitirá innovar a gran escala e impulsar la creación de valor para las empresas, sus clientes y la industria de las telecomunicaciones», subrayó Bartolo.
«Estas aplicaciones nuevas y más avanzadas crearán mejores experiencias para los clientes, abrirán nuevas fuentes de ingresos, funcionarán sin problemas en cualquier parte del mundo y brindarán a las empresas formas innovadoras y diferenciadoras de operar», destacó el futuro titular.
Telefónica calcula que para 2026 la venta de APIs puede generar unos ingresos potenciales de unos 4.000 millones de euros en los mercados en los que opera la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete.