Tiene bajo consumo energético y no requiere infraestructura satelital.
Alphabet, empresa matriz de Google, presenta a Taara, un sistema de transmisión de datos. A diferencia de Starlink, esta solución tiene bajo consumo energético y no requiere infraestructura satelital.
La compañía tecnológica prueba la primera versión, Taara Lightbridge, para la cual se utiliza terminales de tamaño de un semáforo. La misma cuenta con espejos, sistemas ópticos que reciben luz y sensores, cuyos componentes se alinean de forma automática para establecer el enlace óptico de alta velocidad. Asimismo, con un haz de luz, los datos viajan a velocidades de hasta 20 Gps en distancias de hasta 20 kilómetros.
Taara es un proyecto surgido de X Company, la división experimental de Alphabet dedicada a crear soluciones tecnológicas para desafíos globales.
Su objetivo es ofrecer servicios de banda ancha en regiones donde la infraestructura convencional, como el tendido de fibra óptica, resulta costosa o inviable. Esto incluye áreas densamente pobladas, terrenos accidentados o regiones separadas por ríos.
Al prescindir del cableado, Taara no solo reduce de gran forma los costos de instalación, sino que elimina los problemas asociados con la obtención de licencias de servidumbre de paso, un requisito común en el despliegue de fibra.
Además, el sistema permite que la instalación se realice en cuestión de horas, en contraste con los largos períodos que suelen requerir los métodos tradicionales.