Grupo español ofrecerá servicios satelitales y competirá con Arsat
Con esta nueva autorización, ya suman cinco las otorgadas por la cartera que comanda Oscar Aguad a compañías extranjeras para operar en el espectro...
Telefónica deberá brindar servicio en barrios del Bajo Flores «sin discriminación»
Lo ordenó la Justicia Civil y Comercial Federal al conceder una medida cautelar pedida por la Defensoría General de la Nación, luego de recibir el reclamo de los vecinos de los barrios Rivadavia I y II.
El satélite argentino SAOCOM 1A listo para su despliegue en el...
El satélite argentino SAOCOM 1A se encuentra listo para su despliegue en el espacio, informó la CONAE. El domingo pasado se cerró por última...
ENACOM canceló los concursos públicos de TV Digital Abierta
Hoy se publicó la Resolución 11/2016 en el Boletín Oficial, en la que se dejan sin efecto los llamados a concurso público para la adjudicación...
Se realizó el primer Seminario Internacional sobre la nueva Ley de...
De la iniciativa participaron los especialistas en la materia Alejandro Alfie, José Crettaz, Fernando Krakowiak, Daphne Keller, Miquel Peguera Poch y Carlos Winograd. La...
Se conformó la comisión para redactar el anteproyecto de la Ley...
Bajo la coordinación de Silvana Giudici, actual directora del Ente Nacional de Comunicaciones, se creó la comisión encargada de redactar el anteproyecto de ley de comunicaciones, que unificará las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones. Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Comunicaciones.
Brasil: se viene el fin de la tarifa plana
En Brasil se dispuso un límite a la cantidad de datos que ofrecen las telcos en sus planes de acceso fijo a internet. Esto implica un aumento en los precios que pagan los "usuarios intensivos", dado que se cobrará un excedente al superar el límite de la tarifa plana.
Vivendi negocia con Telefónica la venta de GVT
El conglomerado francés obtendría acciones en Telecom Italia; Telefónica resolvería así sus problemas con la regulación brasileña.
Arsat-2 alcanzó su órbita geoestacionaria y ya está en funcionamiento
El segundo satélite geoestacionario argentino, el Arsat-2, fue lanzado el 30 de septiembre de este año desde el centro de la Agencia Espacial Europea...
iOS creció más que Android en lo que va de 2015
Android e iOS, los sistemas operativos de Google y Apple, acaparan juntos el 95,7% del mercado de smartphones en los Estados Unidos, según un...
El grupo Vila-Manzano perdió las frecuencias de 3G y 4G
La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) dejó sin efecto la adjudicación de frecuencias de 3G y 4G a la empresa Arlink, por considerar que la firma "no cumplió con las obligaciones del pliego".
ENACOM, presente en el Foro de Tecnologías Digitales de China-CELAC
El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, participó en el Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-Comunidad de Estados Latinoamericanos...
Cinco millones de personas ya hicieron la portabilidad numérica
En mayo de 2017, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) registró 5,04 millones de cambios exitosos de portabilidad numérica. Al cierre de 2013 se...
Llegan las llamadas de voz a Telegram
Con este recurso, Telegram competirá de lleno con Whatsapp. Para utilizarla, es preciso que tanto la persona que llame como la que reciba la llamada...
Brasil multó a las 4 principales operadoras de telefonía móvil
La sanción fue por no respetar las condiciones de los contratos con respecto a la conexión a internet para smartphones, que ofrecían como ilimitada.
Conae, Arsat e Invap organizan seminario orientado al sector espacial latinoamericano
El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche y contará con la participación de referentes de las instituciones espaciales de los países latinoamericanos.
Nextel busca potenciar su negocio móvil
La operadora móvil compró cinco empresas titulares de frecuencias en las que pueden darse servicios 4G.
A través de un comunicado, Nextel informó que concretó...
Empresas de telefonía celular realizarán obras por 100 millones de pesos...
Representantes de las empresas y del Enacom se reunieron con el intendente de la ciudad de Paraná para evaluar las nuevas inversiones.
Las empresas prestadoras...
AFTIC rechazó la entrada de Fintech a Telecom Argentina
De acuerdo al organismo regulador, la empresa del mexicano David Martínez "no cumple los requisitos" previstos en la normativa vigente en su momento para este tipo de operaciones.
La telefonía celular representa 45% de la facturación del sector de...
El sector de las telecomunicaciones facturó alrededor de U$D10.000 millones en 2021. En ese escenario, la telefonía celular se mantiene como el principal negocio...