martes 13 de mayo de 2025

Alemania: Gmail deberá registrarse como servicio de telecomunicación

La sentencia del Tribunal fue dictada el 11 de noviembre y le indicó a Google que Gmail debe estar registrado en la Agencia Federal de Redes.

Se llevó a cabo la sexta reunión del directorio de AFTIC

La reunión se realizó el jueves 26 de noviembre y se trató el otorgamiento de recursos TIC y Licencias Únicas Argentina Digital.

Argentina mejora su Índice de Desarrollo de las TIC, en sintonía...

El Índice de Desarrollo de las TIC (IDI, en inglés) que elabora la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) mejoró en casi todos los...

Directores de Radio Nacional demandaron “consolidar el carácter público de RTA”

A través de una carta pública, los 50 directores de las emisoras locales de Radio Nacional, demandaron “consolidar el carácter público de RTA”. Directores de...

¿A qué se deben los problemas de conexión móvil en América...

Si bien capacidad y calidad de las conexiones móviles en América Latina está en franco crecimiento, resultan abundantes las quejas por problemas con las comunicaciones con...

Nuevo gabinete: confirman a Barañao y Aguad en Ciencia y Telecomunicaciones

Lino Barañao fue confirmado en su cargo al frente del Ministerio de Ciencia. Además, crearán un Ministerio de Telecomunicaciones a cargo de Oscar Aguad. Barañao...

Odeon: la plataforma gratuita para ver series y películas argentinas

Odeon fue desarrollado en conjunto por el INCAA y ARSAT y permitirá a los usuarios ver películas y series de producción nacional. La presidenta Cristina...

Dictan cautelar que favorece el ingreso de Clarín en Nextel

La justicia dictó una medida cautelar contra la resolución de AFTIC que rechazaba la compra del 49% de Nextel por parte del Grupo Clarín....

La Afsca anunciará nuevas políticas para la promoción de los medios...

En el marco de este encuentro se promoverá el reconocimiento del carácter comunitario de alrededor de 50 emisoras de radio sin fines de lucro...

El 40% de los teléfonos celulares que se venden en el...

Cada vez más usuarios eligen comprar sus teléfonos liberados en cadenas de retail. Es por la decisión de las telefónicas de reducir los subsidios...

El satélite ARSAT-1 está ocupado al 100% de su capacidad

Un 80% es con clientes fijos y se deja el resto para lo que son los "usos ocasionales", como los moviles de TV.

Facebook, en alianza con Airtel, expandirá Free Basics a 17 países...

Facebook se asoció con la empresa de telecomunicaciones Airtel África para llevar su cuestionada aplicación para smarthphones, Free Basics, a los 17 países del...

Los smartphones nacionales ya representan el 3,5% del mercado

Aunque no compiten con las grandes marcas internacionales, los smartphones de fabricación local se posicionan en los segmentos más sensibles al precio. En el país ya hay...

Cambios en WhatsApp: permitirá enviar archivos de Word y PDF

La aplicación de mensajería gratuita ya permite compartir audios, fotos, videos y armar grupos de conversación. La próxima versión habilitará a su vez el...

El documental de ARSAT-1 podrá verse en la TV Pública, Encuentro...

El documental de ARSAT-1 fue dirigido por Francisco Alcaro y Diego Fio y contó con la participación del actor Joaquín Furriel como narrador y...

Argentina construirá 8 nuevos satélites para sus telecomunicaciones

Esta medida consiste en declarar de interés público al desarrollo de la industria como política de estado y establecer la aprobación de un “Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035” que prevé la fabricación de 8 nuevos satélites en ese período.

Brasil quiere eliminar el roaming nacional

El Senado de Brasil aprobó ayer un proyecto para terminar con el roaming nacional en redes de la misma compañía, ahora será tratado por...

Cuba y Huawei firman acuerdo para comercializar teléfonos inteligentes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa ) y el fabricante de origen chino Huawei anunciaron un acuerdo para la venta de teléfonos móviles...

Smartphone: el dispositivo más utlizado en América Latina para ver videos

Un estudio realizado por ComsCore e Internet Media Services (IMS) relevó que el smartphone es el dispositivo más utilizado por los latinoamericanos para ver videos. Luego...

Jóvenes construyeron una impresora 3D en la Villa 20

El taller de jóvenes dedicado a la Robótica Aplicada que funciona en el local de la organización Proyecto Comunidad en Villa 20 está en...