5 apps para moverse en la ciudad
El smartphone se ha convertido en la principal herramienta de consulta mientras estamos lejos de la computadora (y por momentos también sentados frente a...
Fintech en contra de que Grupo Clarín adquiera Nextel
El fondo de inversión Finchet, accionista minoritario en Cablevisión, está encabezada por el mexicano David Martínez.
AFTIC rechaza compra de Nextel
Respecto a la compra comunicada por el Grupo Clarín, la AFTIC señaló que, de acuerdo a la ley Argentina Digital, cualquier modificación en la estructura accionario de una empresa de telecomunicaciones debe ser autorizada por el organismo regulador.
Grupo Clarín compró el 49% de Nextel Argentina
El 51% restante está incluido en una cláusula para adquirirlo en un tiempo no superior a tres años. El control de la empresa la tendrá NII Holdings hasta tanto se complete la operación.
Telecom confirmó una inversión de 18.000 millones de pesos
La inversión será para modernizar su red móvil con el eje puesto en la red de tecnología 4G/LTE, recientemente adjudicada.
Se harán más inversiones de telefonía móvil en Lanús
La AFTIC y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, exigieron a las empresas prestadoras del servicio de telefonía móvil a invertir 135,2 millones de pesos entre 2015 y 2016.
Movistar habilita tecnología 4G en algunas estaciones de subte
Por el momento, la conexión está funcionando en doce estaciones de la línea B, y más adelante se sumarán las líneas C y D.
Se duplican las conexiones LTE en el mundo a 750 millones
Según el informe de la organización 4G Americas, América del Norte alcanza casi el 48% de participación del mercado LTE -la mayor del mundo- y Latinoamérica ostenta el mayor índice de crecimiento en LTE.
AFTIC en el Congreso de Ingeniería de la UTN Avellaneda
Los representantes disertaron sobre diversas temáticas relativas a las telecomunicaciones. La apertura del encuentro estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El grupo Vila-Manzano perdió las frecuencias de 3G y 4G
La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) dejó sin efecto la adjudicación de frecuencias de 3G y 4G a la empresa Arlink, por considerar que la firma "no cumplió con las obligaciones del pliego".
Las innovaciones en LTE brindan las bases para la red 5G
4G Americas publicó un informe de Rysavy Research que reseña los últimos desarrollos de la tecnología de banda ancha móvil rumbo a la 5G
Nuevos recursos para cooperativas de telecomunicaciones
Durante agosto, la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) asignó recursos de numeración y señalización a diversas entidades de la economía social que prestan servicios de telecomunicaciones en el país.
En Argentina e India los planes prepagos son los más elegidos
Los datos fueron publicados por la empresa especializada en desarrollos móviles, Vrainz, que analizó las tendencias de consumo de los productos y servicios de la telefonía móvil.
La penetración de telefonía móvil creció 12% en cuatro años
Es del 74% contra el 62 que alcanzaba en marzo de 2011, según una consultora privada. El estudio indica que la demanda de smartphones en el país aumentó considerablemente después de la puesta en funcionamiento de las primeras señales de 4G.
Todo lo que tenés que saber sobre la llegada del 4G...
De a poco nos vamos preparando para recibir la tecnología 4G LTE en el teléfono bajo la promesa de navegar por internet a gran...
Telefónica anunció inversiones por más de 45 millones de pesos en...
El objetivo es ampliar su red de comunicaciones y mejorar la conectividad y navegación de sus usuarios.
Monitorearon servicios de telecomunicaciones en Buenos Aires
"Hasta el momento no se reportaron inconvenientes masivos de los servicios de comunicaciones", explicaron desde la AFTIC.
El satélite ARSAT-2 ya fue embalado para ser trasladado a Guayana...
El próximo martes, será movilizado hacia el aeropuerto de Bariloche para partir hacia territorio guayanés donde será lanzado al espacio en septiembre.
En 2015, el tráfico global de datos móviles crecerá 60%
Los datos fueron publicados por la consultora Gartner, desde donde aseguran que la tendencia continuará hasta 2018.
La TV digital permitirá incrementar el acceso a banda ancha móvil
Esto se debe a que liberará la banda de 700 MHz y permitirá realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.