viernes 11 de julio de 2025

Satellite Show 2018: INVAP y ARSAT buscaron clientes en Washington

INVAP y ARSAT estuvieron en la convención Satelite Show 2018 en Washington, buscando nuevos mercados para el mercado satelital. Según informó Clarín, las dos empresas...

El gobierno anunció que usará ARSAT para tomar fotos, pero el...

El Gobierno a través del secretario de Obras Públicas de la Nación, Daniel Chain indicó que tienen previsto utilizar "fotos aéreas mediante el Arsat" y así controlar...

ARSAT presta servicios al 30% de la población del país

ARSAT brinda servicios a más de 11.700.000 argentinos a través de la Televisión Digital Abierta (TDA), conexión a la Red Federal de Fibra Óptica,...

Polémica por posible asociación de Arsat con empresa norteamericana

Una investigación periodística del canal C5N reveló que ARSAT y HUGHES firmaron en junio un acuerdo para crear una sociedad conjunta para brindar Internet...

Multimillonario japonés será el primer pasajero a la Luna de SpaceX

SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, anunció quién será el primer pasajero que volará a la Luna en su nave Big Falcon Rocket....

ARSAT es el operador satelital Revelación del 2014

La consultora EuroConsult y las revistas Satellite Finance y SpaceNews premiaron a la empresa de telecomunicaciones estatal.

El satélite argentino SAOCOM 1 ya está en órbita

El lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1 fue un éxito. El cohete Falcon 9 Block 5 de la empresa Space X fue lanzado el...

Rodrigo De Loredo “Es injusto decir que hemos suspendido el ARSAT...

Rodrigo De Loredo, actual Director de ARSAT, fue entrevistado por Noticias, en la sede de Benavídez, luego de que se confirmé que la construcción del tercer...

Ingresó al Senado el proyecto de ley para el desarrollo de...

En este marco, se busca la aprobación del Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de desarrollo en el país de satélites geoestacionarios de telecomunicaciones.

La migración de clientes desde el satélite alquilado al Arsat 1...

La migración significa trasladar del AMC6 al Arsat 1 los clientes que ya están usando los servicios satelitales. Se trata de un trabajo delicado que se realiza desde la estación terrena en Benavídez.

Las carreras de Comunicación rechazaron las intervenciones de AFSCA y AFTIC

La Red de Carreras de Comunicación Social de la Argentina publicó un comunicado en el que repudiaron el accionar del gobierno nacional y pidieron que se respete la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Arsat-1 en vuelo al apogeo de su órbita

El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, ya dio "sus primeros pasos en el espacio", según informó la empresa satelital estatal desde la...

Freno a la construcción del ARSAT 3

En una nota al Cronista Comercial, el Presidente de ARSAT,  Rodrigo De Loredo confirmó que la construcción del tercer satélite de la operadora satelital...

DirecTV desembarca en Buenos Aires con fibra óptica

El operador de TV satelital DirecTV comenzó a ofrecer en algunos barrios de Capital Federal su nuevo servicio de fibra óptica, el cual denomina DirecTV Net.

En mayo se realizará en Buenos Aires el Mobile Life Congress

El evento será en el hotel Emperador durante los días 13 y 14 de mayo y el objetivo es crear un espacio de actualización que servirá como herramienta para promover el negocio, generar sinergias, capacitarse e intercambiar experiencias.

De Loredo: «No tenemos fechas para comenzar la construcción del Arsat...

Sostuvo que resulta necesario contar con inversiones extranjeras para poder solventar la tercera misión.  El presidente de la empresa satelital Arsat, Rodrigo de Loredo hizo...

Brasil impulsa la sustentabilidad en la industria satelital con una consulta...

Con esta convocatoria, Anatel pretende recolectar insumos técnicos que sirvan de base para ajustar su agenda regulatoria y así fortalecer la industria satelital brasileña. La...

ARSAT desarrolló CryptoComm, un sistema de seguridad criptográfica post-cuántica

Su objetivo es generar sistemas criptográficos resistentes a los ataques cuánticos para proteger las comunicaciones y los activos del país, única vía de cimentar...

El satélite ARSAT-1 está ocupado al 100% de su capacidad

Un 80% es con clientes fijos y se deja el resto para lo que son los "usos ocasionales", como los moviles de TV.

Argentina está en condiciones de exportar la tecnología del ARSAT

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que Argentina está en condiciones de exportar tecnología como la que utilizó para la construcción del satélite Arsat-2, que se lanzará hoy desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.