jueves 23 de enero de 2025

ARSAT-2 obtuvo permiso para comercializar sus servicios en Paraguay

Los derechos de aterrizaje se suman a los obtenidos en Canadá y EEUU. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Paraguay le otorgó los...

Arsat anunció que el satélite Arsat 2 comenzó a operar

La empresa estatal Arsat anunció que firmó contratos con Red Intercable y América Móvil (Claro). Las empresas Red Intercable y América Móvil (Claro) se sumaron...

Preocupación por competencia de satélites extranjeros con el Arsat 1 y...

El Ministerio de Comunicaciones autorizó que la empresa New Skies Satellites Argentina B.V. compita de forma directa con los satélites de producción nacional Arsat-1...

El satélite ARSAT-1 está ocupado al 100% de su capacidad

Un 80% es con clientes fijos y se deja el resto para lo que son los "usos ocasionales", como los moviles de TV.

Con el apoyo de ARSAT, LATSAT vuelve en 2023 para su...

El único congreso que reúne a líderes públicos y privados de los sectores de comunicación vía satélite, conectividad, y observación de la Tierra, ocurrirá...

La Argentina fue reconocida como uno de los grandes jugadores de...

Argentina, de la mano de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa estatal Arsat, logró convertirse en parte del pequeño puñado...

Se validó el DNU 267/15 que crea Enacom

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite declaró la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 267/15 que creó el Ente Nacional de Comunicaciones. La reunión terminó...

La UIT afirmó que Argentina es un ejemplo mundial por su...

Lo reconoció el secretario general del organismo internacional, Houlin Zhao, al referirse al proyecto "Las Universidades en la UIT".

Latinoamérica tendrá un sistema de televisión satelital en escuelas rurales

El nuevo canal de televisión se lanzará el 6 de junio en el marco del programa educativo Escuela Plus llegando a escuelas rurales de Argentina, Colombia, Chile,...

Alianza entre ARSAT, INET e YPF para promover la participación de...

Como parte de esta iniciativa se lanzará próximamente un concurso para chicas de 12 a 18 años de escuelas técnicas de todo el país. Ayer,...

El satélite Arsat 1 llegó a la órbita geoestacionaria

La Estación Terrena Benavídez dirigió con éxito la última de las cinco maniobras de apogeo (AMF, por las siglas en inglés de Apogee Manouver Firing) que llevaron al primer satélite de telecomunicaciones argentino a la órbita.

ARSAT inicia negociaciones con INVAP para materializar el lanzamiento de tercer...

Según informó la empresa, el nuevo satélite, relanzado por la gestión del presidente Alberto Fernández en febrero pasado tras haber estado paralizado cuatro años,...

Proyecto de cooperación entre Argentina y Corea del Sur

Norberto Berner se reunió con funcionarios de la República de Corea del Sur para acordar una agenda de trabajo conjunta en materia de espectro radioeléctrico.

Tras abandonar la construcción del Arsat-3, el Gobierno alquiló un satélite...

La medida fue tomada para no perder una posición orbital y costará 7 millones de euros, que serán pagados a la empresa SES por...

Argentina y Rusia firmaron un memorándum sobre roaming

Argentina firmó un memorándum sobre roaming con la Federación Rusa y avanzó en una agenda conjunta en materia de comunicaciones.

El directorio de ARSAT sesionó por primera vez en una provincia

El encuentro se realizó en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Misiones. Las autoridades tomaron contacto con las empresas locales del...

Satellite Show 2018: INVAP y ARSAT buscaron clientes en Washington

INVAP y ARSAT estuvieron en la convención Satelite Show 2018 en Washington, buscando nuevos mercados para el mercado satelital. Según informó Clarín, las dos empresas...

Fue aprobada la posición orbital en la que operará el ARSAT-2

El satélite será lanzado en septiembre de este año.

Grupo español ofrecerá servicios satelitales y competirá con Arsat

Con esta nueva autorización, ya suman cinco las otorgadas por la cartera que comanda Oscar Aguad a compañías extranjeras para operar en el espectro...

Lo que vendrá en telecomunicaciones

Enrique Carrier analizó en su Blog el nuevo panorama de las telecomunicaciones respecto del nuevo juego que tendrá ARSAT en el mercado. Entre las declaraciones que han dado en los últimos días los responsables del sector, se pudo saber que se buscará ampliar la red de fibra óptica. Se buscará rentabilizar a su máxima expresión los Satelites Arsat I yII, mientras que el Arsat III será puesto en reserva. Respecto a la TDA se planea ponerle un freno a la medida y se espera una decisión en cuanto al espectro para telefonía móvil, dónde se estaría trabajando en un modelo mayorista que ponga el espectro a disposición de aquellas empresas de telecomunicaciones que aún no participan del negocio.