sábado 5 de julio de 2025

Fue aprobada la posición orbital en la que operará el ARSAT-2

El satélite será lanzado en septiembre de este año.

El ARSAT-1 será lanzado al espacio el 16 de octubre

Es la primera vez que un país latinoamericano realizará la puesta en órbita de un satélite geoestacionario.

Empresa argentina lanzó dos nanosatélites desde China

La empresa argentina Satellogic lanzó con éxito esta madrugada sus dos nuevos nanosatélites, "Ada" y "Maryam", desde Jiuquan, China. Se trata de un nuevo paso...

Berner expuso en el Mobile World Congress que se realizó en...

El secretario de Comunicaciones de la Nación destacó el papel de las políticas públicas para el desarrollo de las telecomunicaciones como el despliegue del 4G y el lanzamiento del ARSAT 1.

TDA: Santo Tomé ya cuenta con un canal propio

La Televisión Digital Abierta sumó la señal Litus a su grilla, que se empieza a transmitir desde la Estación Digital de Transmisión (EDT) de...

Servicio Satelital presentó un recurso por aval a DirectTV para dar...

La empresa satelital local sostuvo que el permiso otorgado a la compañía de TV paga viola principios del decreto 267 y crea un monopolio. La empresa argentina Servicio...

La NASA lanzó al espacio nuevo satélite meteorológico

Estados Unidos lanzó un nuevo satélite para mejorar los pronósticos meteorológicos y un escudo experimental de calor para proteger naves espaciales que ingresan a...

El gobierno propone privatizar Arsat

Arsat figura entre las empresas a ser privatizadas por el proyecto que Milei envió al Congreso. El proyecto de Ley ómnibus que el presidente Javier...

Arsat firma acuerdo de colaboración recíproca con el Ejército

El convenio tiene el objetivo de promover la realización de actividades de capacitación y su transferencia a los sectores productivos, académicos y científico tecnológico. "Con...

Polémica por posible asociación de Arsat con empresa norteamericana

Una investigación periodística del canal C5N reveló que ARSAT y HUGHES firmaron en junio un acuerdo para crear una sociedad conjunta para brindar Internet...

Argentina está en condiciones de exportar la tecnología del ARSAT

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que Argentina está en condiciones de exportar tecnología como la que utilizó para la construcción del satélite Arsat-2, que se lanzará hoy desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.

Arsat-1 en vuelo al apogeo de su órbita

El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, ya dio "sus primeros pasos en el espacio", según informó la empresa satelital estatal desde la...

Se conformó la comisión para redactar el anteproyecto de la Ley...

Bajo la coordinación de Silvana Giudici, actual directora del Ente Nacional de Comunicaciones, se creó la comisión encargada de redactar el anteproyecto de ley de comunicaciones, que unificará las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones. Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Comunicaciones.

Conae, Arsat e Invap organizan seminario orientado al sector espacial latinoamericano

El encuentro se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche y contará con la participación de referentes de las instituciones espaciales de los países latinoamericanos.

Lo que vendrá en telecomunicaciones

Enrique Carrier analizó en su Blog el nuevo panorama de las telecomunicaciones respecto del nuevo juego que tendrá ARSAT en el mercado. Entre las declaraciones que han dado en los últimos días los responsables del sector, se pudo saber que se buscará ampliar la red de fibra óptica. Se buscará rentabilizar a su máxima expresión los Satelites Arsat I yII, mientras que el Arsat III será puesto en reserva. Respecto a la TDA se planea ponerle un freno a la medida y se espera una decisión en cuanto al espectro para telefonía móvil, dónde se estaría trabajando en un modelo mayorista que ponga el espectro a disposición de aquellas empresas de telecomunicaciones que aún no participan del negocio.

Concluyó de manera exitosa el test en órbita del Arsat-1

Matías Bianchi, presidente de ARSAT, expresó: “Durante los siete años de desarrollo del proyecto, ARSAT tomó una serie de importantes decisiones de gestión para que obtener las mayores garantías de éxito en la misión ARSAT-1 fuera exitosa."

El gobierno argentino entregará a privados las frecuencias de Arsat

El Gobierno de Mauricio Macri privatizó las frecuencias que le correspondían a Arsat. Así, a través de un decreto de necesidad y urgencia modificó...

Freno a la construcción del ARSAT 3

En una nota al Cronista Comercial, el Presidente de ARSAT,  Rodrigo De Loredo confirmó que la construcción del tercer satélite de la operadora satelital...

AST SpaceMobile lanzó los satélites BlueBird para banda ancha satelital

Son los primeros cinco y cuentan con una capacidad de hasta 40 MHz, velocidades máximas de hasta 120 Mbps, y pretenden lograr una cobertura...

La NASA pide fotos de nubes para un proyecto de investigación

La NASA avanza en un proyecto que estudia las nubes y pide a los usuarios que le envíen fotos. El proyecto se titula Nubes...