Facebook oficializó compra de WhatsApp por 21.800 millones de dólares
La empresa dueña de la popular red social confirmó ayer la compra del servicio de mensajería para celulares WhatsApp, el monto fue de casi 3 mil millones de dólares más de lo anunciado en febrero pasado.
Especialistas recomiendan no usar redes públicas para hacer compras por Internet
La proximidad de las fiestas navideñas lleva a los consumidores a utilizar con más asiduidad el comercio electrónico por varias ventajas respecto de los locales físicos, pero los especialistas recomiendan no usar las redes inalámbricas públicas, por ejemplo Wi Fi, para hacer operaciones de pago online.
En Europa la TDT deberá resintonizarse otra vez en 2020
A la espera de la llegada del 5G, los canales de la televisión digital terrestre (TDT) deberán trasladarse a una banda inferior, las compañías...
Hackaton de jóvenes mujeres desarrolló aplicaciones con impacto social
Un alerta para inundaciones, una agenda cultural que impulsa la tolerancia y un dispositivo para dar aviso ante situaciones de riesgo, fueron las aplicaciones...
Unión Europea exige a las redes sociales que comuniquen cuántas fake...
Desde el 1 enero del próximo año las redes sociales deberán informar de forma mensual sobre la cantidad de fake news, cuentas falsas, bots...
Hoy se realiza el primer Encuentro Federal de Tecnopolítica
Sebastián Lorenzo, uno de los organizadores, habló con Revista Fibra sobre las principales políticas públicas para el sector tecnológico desarrolladas en los últimos años.
Google y Twitter piden a sus empleados que trabajen desde casa...
Luego de que Twitter les pidiera a sus empleados en todo el mundo que trabajen desde casa para intentar frenar la propagación del coronavirus,...
Derecho al olvido: los sitios más afectados según Google
De acuerdo a la información publicada por el buscador, Facebook es el sitio que encabeza la lista de solicitudes de derecho al olvido.
Los usuarios prefieren wifi para las descargas en celulares
Según una encuesta de Weplan, los argentinos descargan 9,84GB de datos a través de Wi-Fi, está cifra se reduce a apenas 921MB de bajada desde las...
Mauricio Macri se sumó a snapchat
El presidente sigue apostando a las nuevas tecnologías, esta semana sumó a su estrategia comunicacional la red social para adolescentes Snapchat.
Si bien Macri ya...
5G: nuevas demandas generadas por máquinas y objetos
A partir de los estudios divulgados por 4G Américas, organización integrada por proveedores de servicios y fabricantes líderes de la industria de las telecomunicaciones, la...
Twitter confirmó el recorte de 336 empleados
Luego de que se filtrara la información de posibles despidos masivos en la compañía en los últimos días, su director general y cofundador, Jack...
Google recibe cada vez más pedidos de gobiernos sobre datos personales...
En Estados Unidos crecieron un 250 por ciento.
El concepto derecho de autor ya no tiene sentido según Presidente...
Patricio Lorente es Presidente de Wikimedia y Prosecretario de la Universidad Nacional de La Plata. Su postura está en línea con la misión de Wikipedia,...
Anonymous declara la guerra cibernética a Estado Islámico tras los ataques...
Tras los atentados en París el pasado 13 de noviembre el grupo de hacktivistas Anonymous lanzó la guerra cibernética contra Estado Islámico, organización que reivindicó la autoría...
El circuito de exhibición del cine nacional ”funciona como un embudo”
Cinemargentino es una videoteca online de cine argentino que permite a los usuarios ver películas completas, de manera ilimitada y gratuita. De esta manera, el proyecto promueve, difunde y facilita, el acceso al mejor cine independiente argentino.
Facebook no añadirá botón de «No me gusta»
En las últimas horas abundaron las noticias sobre el anuncio de Mark Zuckerberg donde afirmó que Facebook está trabajando en una alternativa al pulgar...
Los millennials obligan a repensar la tv
Los jóvenes dejan de consumir televisión bajo suscripción y obligan a repensar la manera de transmitir de las grandes cadenas, ya no quieren que...
AFTIC otorgará nuevas licencias a PyMEs y cooperativas
La Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC) asignó nuevas Licencias Únicas Argentina Digital a PyMES y Cooperativas que prestan servicios de telecomunicaciones en el país.
Un nuevo formato de cita en Twitter
Ahora la cita funciona como un adjunto y se pueden escribir 116 caracteres más.