Google ya cotiza como Alphabet y concluye su reorganización
La reestructuración, anunciada en agosto pasado separa las actividades principales de la compañía de otras destinadas a la innovación tecnológica. La empresa, que ya...
Foro de Cultura Digital 2015 en Buenos Aires
Peter Sunde y Julian Assange, entre otros, participarán del Foro de Cultura Digital que se realizará el 14 y 15 de octubre en el CCK, con entrada gratuita.
Media sanción del Senado al proyecto del ley de Desarrollo de...
Fue aprobado por unanimidad, con dictamen de las comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión y de Presupuesto y Hacienda. Pasó...
iOS creció más que Android en lo que va de 2015
Android e iOS, los sistemas operativos de Google y Apple, acaparan juntos el 95,7% del mercado de smartphones en los Estados Unidos, según un...
El mercado de TV paga en América Latina: cifras a junio...
Según un estudio de la consultora Dataxis, el mercado de TV paga en América Latina se acerca a los 70 millones de suscriptores, datos...
Europa invalidó la transferencia de datos personales de Internet hacia EE.UU.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) invalidó el acuerdo conocido como 'Safe Harbor' que permitía la transferencia de datos personales de...
Temen nuevas restricciones a Internet tras la firma del TPP
El tratado de libre comercio que se aprobó ayer es impulsado por Estados Unidos y abarca a 12 países que suman el 40% del...
Se puso en marcha la red provincial de fibra óptica de...
Comenzó la primera etapa de pruebas experimentales de la Red Provincial de Fibra Óptica de Misiones.
Con un acto de inauguración en Dos Arroyos del...
BBC lanzará OTT en Estados Unidos y Canadá
La plataforma estará operativa a partir del próximo año y distribuirá los contenidos más populares de la emisora.
Como parte de su estrategia para generar...
Cómo fue que el Sputnik contribuyó al desarrollo de internet
El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética ponía en órbita al Sputnik, el primer satélite artificial de la historia. Al ver este...
Facebook planea llevar Internet.org vía satélite a África
En asociación con Eutelsat, brindarán conexión a internet en África a través del satélite AMOS-6 en el segundo semestre de 2016.
Europa busca poner fin al roaming
El Consejo de la Unión Europea (UE) resolvió que desde julio de 2017 los servicios móviles de llamadas, SMS y datos costarán lo mismo...
La Fiscalía se manifestó a favor de Antena Negra TV
La Fiscalía a cargo de Federico Delgado emitió un dictamen donde apoya lo expuesto por la Defensoría del Público ante el Juez Federal Marcelo...
Twitter incorpora el botón comprar para impulsar el comercio electrónico en...
Entre los cambios que están sucediéndose en la red social Twitter, aparece la creación del botón Comprar, que incorporado a los tuits, posiciona a...
Se constituyó el Consejo Consultivo de Medios Públicos y Juan Courel...
El consejo consultivo honorario de los medios públicos se constituyó en una sesión realizada en el auditorio de Radio Nacional, donde fue designado como...
ARSAT y Arianespace firmaron un nuevo contrato de lanzamiento
En el Centro Espacial de Kourou, Guayana Francesa, ARSAT y Arianespace firmaron hoy un nuevo contrato para el lanzamiento del próximo satélite geoestacionario de telecomunicaciones de ARSAT, programado para realizarse en 2019 desde el Centro Espacial de Guayana, en Kourou.
Argentina está en condiciones de exportar la tecnología del ARSAT
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que Argentina está en condiciones de exportar tecnología como la que utilizó para la construcción del satélite Arsat-2, que se lanzará hoy desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.
Snowden abre una cuenta de Twitter y pregunta: «¿Pueden oírme ahora?»
Edward Snowden, el ex analista de la inteligencia de Estados Unidos que vive asilado en Rusia acusado de espionaje en su país, abrió hoy una cuenta de Twitter desde la que preguntó: "¿Pueden oírme ahora?", un mensaje que fue replicado inmediatamente por miles de personas en la red social.
ARGENTINA ES CANDIDATA A SEDE DE LA CMDT EN 2017
Fue durante la reunión plenaria de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde la candidatura argentina...
Telefónica de Argentina invierte más de 8.500 millones en 2015
La empresa presentó el décimo primer Informe Anual de Sostenibilidad, donde repasó las acciones llevadas a cabo durante 2014 y 2015 y adelantó sus...