lunes 12 de mayo de 2025

Twitter podría llevar a 10.000 el límite de caracteres por tuit

El objetivo de Twitter sería permitir textos más largos y completos con el fin de mantener la atención de sus usuarios dentro de su plataforma.

Mañana comienza la CES 2016

Del 6 al 9 de enero se llevará a cabo la CES 2016, la feria de tecnología más grande del mundo, en Las Vegas.

El Gobierno oficializó las autoridades del nuevo Ente Nacional de Comunicaciones

Miguel de Godoy será el presidente del Directorio del Ente, y Alejandro Pereyra, Agustín Garzón y Heber Martínez serán los tres directores.

«Es una aberración considerar a la TV por cable como telecomunicaciones»

En el marco del debate por la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Diego de Charras, especialista en el tema y actual...

Películas y series 2015: las elegidas por Fibra

Cada vez se estrenan más series y películas, realizadas por diversas casas productoras. Acá un breve listado de recomendaciones del año sobre medios y tecnología.

Aguad: «Se hizo una modificación parcial, urgente y necesaria de la...

Así caracterizó el ministro de comunicaciones, la decisión anunciada ayer de crear por decreto el ente nacional de comunicaciones que modificó la Ley de...

Un grupo de artistas demanda a Spotify

A través de una demanda le exigen 150 millones de dólares por infracciones de copyright.

Game of Thrones se mantiene como la serie más descargada del...

A pesar de los intentos de HBO por contrarrestar el fenómeno de descargas masivas, es el cuarto año consecutivo en que la serie se destaca en las redes P2P.

Bolivia: la estatal Entel baja las tarifas de su servicio de...

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Bolivia rebajó hasta un 30% el valor de su servicio de internet móvil y domiciliario, y hasta...

Especialistas opinaron sobre la intervención de AFSCA y AFTIC

Diversos académicos y especialistas en materia de comunicación, derecho y políticas públicas analizaron la medida del gobierno en distintos medios y a través de redes sociales.

El gobierno oficializó la intervención de AFSCA y AFTIC

La intervención se dispuso a través del decreto 236/15 publicado en el Boletín Oficial del 23 de diciembre luego de la conferencia de prensa del ministro Oscar Aguad.

El Gobierno anticipa que fusionará AFSCA y AFTIC y modificará la...

Los cambios se realizarían a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) esta semana. Incluyen la creación de un nuevo ente para absorber...

Hackaton de jóvenes mujeres desarrolló aplicaciones con impacto social

Un alerta para inundaciones, una agenda cultural que impulsa la tolerancia y un dispositivo para dar aviso ante situaciones de riesgo, fueron las aplicaciones...

ARSAT planea duplicar la penetración de sus servicios en 2016

Algunos de los servicios utilizados por sus usuarios son la Televisión Digital Abierta, la Red Federal de Fibra Óptica y Odeón.

China busca profundizar el orden y la «cibersoberanía»

Lo afirmó el presidente de ese país durante la apertura de la Conferencia Mundial de Internet que comenzó el 16 de diciembre y se extiende hasta el 18.

WhatsApp fue bloqueada por 2 días en Brasil

Fue por decisión de la justicia brasileña, por incumplir con una sentencia. La aplicación es utilizada en ese país por unas 110 millones de...

Padrón electoral, lo más buscado en Google Argentina en 2015

Google dio a conocer su habitual informe global El año en Búsquedas con los términos más populares de 2015. En Argentina, las elecciones, el...

Telefónica reclama modificaciones a la Ley Argentina Digital

Entre los principales requerimientos están tener derecho a ofrecer servicios de televisión paga satelital y licitar el espectro que fue otorgado a la estatal ARSAT. José Luis...

Federico Pinedo: “Ya tenemos un proyecto de modificación de la Ley...

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, criticó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y adelantó que Cambiemos ya tiene redactado un proyecto...

Derecho al olvido: los sitios más afectados según Google

De acuerdo a la información publicada por el buscador, Facebook es el sitio que encabeza la lista de solicitudes de derecho al olvido.