jueves 17 de abril de 2025

Los youtubers vuelven el centro de la escena argentina

Los días 11 y 12 de octubre, el Club Media Fest, el festival youtuber que fue un boom en abril, vuelve a traer a la Argentina a El Rubius, Vegetta, YellowMellow y más.

Según INDEC el 98% de los hogares argentinos cuenta con TV...

Estos datos fueron relevados por la Encuesta Nacional sobre acceso y uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2015 (ENTIC 2015), realizada...

Europa busca poner fin al roaming

El Consejo de la Unión Europea (UE) resolvió que desde julio de 2017 los servicios móviles de llamadas, SMS y datos costarán lo mismo...

Hoy se realiza el primer Encuentro Federal de Tecnopolítica

Sebastián Lorenzo, uno de los organizadores, habló con Revista Fibra sobre las principales políticas públicas para el sector tecnológico desarrolladas en los últimos años.

Nuevas opciones para la foto de perfil en Facebook

La compañía anunció que podrán publicarse archivos .gif de 7 segundos de duración.

ARSAT recibirá frecuencias 4G para móviles

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que enviará el proyecto de ley durante la cadena nacional que brindó con motivo del lanzamiento del satélite ARSAT-2.

AFTIC resolvió la caducidad de las licencias para operar de Nextel...

La decisión, firmada por el presidente de AFTIC Norberto Berner, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

Google presentará los nuevos Nexus

El 29 de septiembre, en San Francisco, el gigante de la tecnología presentará dos nuevos modelos de sus smartphones, Nexus, junto con el nuevo Android 6.0 Marshmallow.

España: Movistar ofrecerá 300 Mbps simétricos

El presidente de Telefónica, empresa a la que pertenece Movistar, aseguró también que su objetivo es llevar la fibra óptica a todos los hogares.

Instagram llegó a los 400 usuarios y superó a Twitter

Así lo anunció hoy la red social de fotografía propiedad de Facebook. Los usuarios suben cada día unas 80 millones de imágenes. En un comunicado,...

En 2020, sólo el 25% de los dispositivos conectados serán smarphones

En el marco del crecimiento de lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT, por sus sigas en inglés), habrá más objetos conectados a internet, pero no serán tantos los smartphones.

Robots y software libre en Tecnópolis

El miércoles 23 de septiembre se realizará el Festival Liber.ar en el que estudiantes mostrarán los trabajos que realizaron con el sistema operativo libre Huayra.

Se optimizará el despliegue de telefonía móvil en Comodoro Rivadavia

El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó la norma diseñada por especialistas de AFTIC y la Secretaría de Asuntos Municipales, que permitirá mejorar el despliegue de la telefonía móvil tanto para 3G como 4G.

Ex CEO de Apple presenta smartphones de su propia marca

John Sculley, ex CEO de Apple, es dueño de Obi, una nueva marca a través de la cual lanzará smarphones para competir en el mercado.

Twitter permitirá donar dinero a candidatos norteamericanos con un tuit

Los candidatos que quieran recibir donaciones a través de Twitter, deberán crear una cuenta en el sistema de pagos Square.

Movistar habilita tecnología 4G en algunas estaciones de subte

Por el momento, la conexión está funcionando en doce estaciones de la línea B, y más adelante se sumarán las líneas C y D.

Se duplican las conexiones LTE en el mundo a 750 millones

Según el informe de la organización 4G Americas, América del Norte alcanza casi el 48% de participación del mercado LTE -la mayor del mundo- y Latinoamérica ostenta el mayor índice de crecimiento en LTE.

Apple presenta novedades en su evento de hoy

Como todos los años, el evento de Apple sigue generando expectativas con respecto a los lanzamientos de nuevos dispositivos y servicios de la compañía.

Grupos de medios argentinos se unieron contra Google

Se trata de La Nación, Grupo Clarín, Telefe, Perfil e Infobae que se asociaron en un nuevo proyecto, RPA Media Place, para competir con Google por la publicidad online.

Wikipedia bloquea 381 cuentas de editores

Según la fundación, estos editores agregaban o editaban información en la versión en inglés a cambio de remuneración y promoviendo intereses.