sábado 5 de julio de 2025

WOM llega al millón de suscriptores

La compañia chilena WOM, registró en 7 meses su primer millón de suscriptores. En junio de 2015 la empresa había reportado 240 mil suscripciones.

La TV digital permitirá incrementar el acceso a banda ancha móvil

Esto se debe a que liberará la banda de 700 MHz y permitirá realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.

Nuevo gabinete: confirman a Barañao y Aguad en Ciencia y Telecomunicaciones

Lino Barañao fue confirmado en su cargo al frente del Ministerio de Ciencia. Además, crearán un Ministerio de Telecomunicaciones a cargo de Oscar Aguad. Barañao...

ARSAT y Arianespace firmaron un nuevo contrato de lanzamiento

En el Centro Espacial de Kourou, Guayana Francesa, ARSAT y Arianespace firmaron hoy un nuevo contrato para el lanzamiento del próximo satélite geoestacionario de telecomunicaciones de ARSAT, programado para realizarse en 2019 desde el Centro Espacial de Guayana, en Kourou.

7 de cada 10 smartphones en Argentina cuentan con tecnología LTE

Según un comunicado de 5G Americas donde publica la infografía elaborada con datos de Counterpoint Research, en el cuarto trimestre de 2015,  7 de cada 10 smartphones...

Telecom Argentina ofrece a ANSES recomprar acciones

Según confirmaron fuentes gubernamentales, el Grupo Telecom (Fintech) está interesado en recomprar el 25 por ciento de sus acciones que controla la Administración Nacional...

Arsat participó en Satellite Show 2016

El evento tuvo lugar en la ciudad de Washington y la misión estuvo integrada por Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT; Henoch Aguiar, vicepresidente; y Gabriel Borello, jefe de Redes y Conectividad de la Gerencia de Desarrollo, Tecnología e Innovación.

Xiaomi fabricará celulares y abrirá tiendas oficiales en Argentina

Una de las empresas más importantes de china desembarcará con una planta en Tierra del Fuego y sus imponentes MI Store en lugares estratégicos. Xiaomi,...

Huawei aumentó sus ganancias un 25% en 2018

La gigante de telecomunicaciones china, Huawei, aumentó sus ganancias un 25% en el 2018. Durante la presentación de su ejercicio pasado, la empresa informó...

Para 2025 se espera que el 5G produzca ingresos por 247.000...

De acuerdo a un estudio de la consultora ABI Research, la tecnología 5G se expandirá por Norteamérica, Asia-Pacífico y Europa occidental por lo que se...

Cuatro empresas fueron precalificadas para la subasta de 4G

El próximo 31 de octubre se realizará la subasta de espectro y será adjudicado a mediados de noviembre, de manera que las empresas ganadoras puedan comenzar de manera inmediata el despliegue de infraestructura necesaria para prestar el servicio.

El Gobierno intervino AFSCA y AFTIC

A las 10 se anunció una conferencia de prensa del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.  Todavía no se actualizó la publicación del Boletín Oficial de...

Arsat lanzó un portal para que los ciudadanos puedan controlar el...

"La Infraestructura de Datos Espaciales es una plataforma geoespacial que permite a los ciudadanos controlar online en el kilómetro exacto el avance de las...

Unlockd anuncia acuerdo con Boost Mobile

La alianza permitirá que los clientes de Boost Mobile puedan acceder a un descuento de 5 dolares en su factura mensual, a cambio de...

No habrá cambios en la metodología del pago para la licitación...

Así lo anunció, a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Planificación conjuntamente con la Secretaría de Comunicaciones.

Newsan producirá teléfonos celulares con tecnología 4G en el país

La inversión consiste en un total de 18,5 millones de pesos y se emplearán a 180 personas.

GVT invertirá US$ 830 millones en 2015 en Brasil

Telefónica, la compradora de la compañía brasilera, aseguró que mantendrá los planes de inversiones.

La editorial Eudeba ofrece 700 títulos a cinco pesos

Desde hoy, Eudeba, la editorial de la universidad de buenos aires (uba), liquida desde el próximo lunes y hasta el 15 de enero más...

El Decreto 267 y el fin de los debates

Hoy, Página/12 publicó un artículo escrito por Damián Loreti, Diego de Charras y Luis Lozano, docentes en la cátedra de Derecho a la información de la UBA e investigadores de la misma institución, en el que analizaron en profundidad el decreto 267/2015 -que creó el Ente Nacional de Comunicaciones y modificó artículos de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital- y lo cuestionaron porque "da cuenta de un conjunto de avasallamientos".

Space X lanza satélites del Pentágono y la NASA al espacio

La empresa de aerotransporte espacial SpaceX lanzó al espacio el Falcon Heavy, su cohete más grande hasta el día de hoy. A bordo llevó...