domingo 23 de marzo de 2025

El gobierno oficializó la intervención de AFSCA y AFTIC

La intervención se dispuso a través del decreto 236/15 publicado en el Boletín Oficial del 23 de diciembre luego de la conferencia de prensa del ministro Oscar Aguad.

El Senado debatirá hoy el proyecto Argentina Digital

El proyecto de ley Argentina Digital, impulsado por el Poder Ejecutivo será debatido hoy en la Cámara baja tras sufrir varias modificaciones desde que...

Telefónica anunció inversiones por más de 45 millones de pesos en...

El objetivo es ampliar su red de comunicaciones y mejorar la conectividad y navegación de sus usuarios.

El Decreto 267 y el fin de los debates

Hoy, Página/12 publicó un artículo escrito por Damián Loreti, Diego de Charras y Luis Lozano, docentes en la cátedra de Derecho a la información de la UBA e investigadores de la misma institución, en el que analizaron en profundidad el decreto 267/2015 -que creó el Ente Nacional de Comunicaciones y modificó artículos de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital- y lo cuestionaron porque "da cuenta de un conjunto de avasallamientos".

AFTIC multó a Telefónica, Telecom, Telecentro y Telmex

El motivo de las sanciones fue que las empresas licenciatarias no cumplieron con las obligaciones que establece la legislación.

Coalición con debate ampliado, participativo y federal

A sólo dos meses de las mutilaciones de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital por decreto del nuevo Gobierno, la Coalición por una Comunicación Democrática se congregó para pedir el rechazo de los DNU, y avanzó en nuevos 21 puntos para abordar la agenda de la convergencia en el uso de redes, el fortalecimiento de las industrias culturales argentinas y la promoción de la diversidad y el pluralismo.

Argentina Digital: “Si es necesario perfeccionar el proyecto, estamos dispuestos”

El jefe de Gabinete expresó la intención del oficialismo de introducir cambios en el proyecto de ley de telecomunicaciones, al hacer referencia a la demanda de algunos legisladores.

Lo que vendrá en telecomunicaciones

Enrique Carrier analizó en su Blog el nuevo panorama de las telecomunicaciones respecto del nuevo juego que tendrá ARSAT en el mercado. Entre las declaraciones que han dado en los últimos días los responsables del sector, se pudo saber que se buscará ampliar la red de fibra óptica. Se buscará rentabilizar a su máxima expresión los Satelites Arsat I yII, mientras que el Arsat III será puesto en reserva. Respecto a la TDA se planea ponerle un freno a la medida y se espera una decisión en cuanto al espectro para telefonía móvil, dónde se estaría trabajando en un modelo mayorista que ponga el espectro a disposición de aquellas empresas de telecomunicaciones que aún no participan del negocio.

Telefónica reclama modificaciones a la Ley Argentina Digital

Entre los principales requerimientos están tener derecho a ofrecer servicios de televisión paga satelital y licitar el espectro que fue otorgado a la estatal ARSAT. José Luis...

Lanzan plan de acceso a internet móvil

La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner. El presidente Mauricio Macri puso en marcha el "Plan de Acceso a Internet Móvil",...

La Defensoría del Pueblo solicitó a AFTIC equiparar el valor de...

La Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó a la Autoridad Federal de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que fije el...

Se conformó la comisión para redactar el anteproyecto de la Ley...

Bajo la coordinación de Silvana Giudici, actual directora del Ente Nacional de Comunicaciones, se creó la comisión encargada de redactar el anteproyecto de ley de comunicaciones, que unificará las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y de Telecomunicaciones. Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Comunicaciones.

SECOM y CNC participan en la Asamblea plenaria de Regulatel

Además, la comitiva Argentina presentará el flamante Proyecto de Ley de Telecomunicaciones “Argentina Digital”, ante sus pares reguladores de la región.

Telecom Italia anuncia cambios en contrato para la venta su filial...

En un principio, ya que la SECOM no ha autorizado la venta mayoritaría, la empresa italiana sólo se desprenderá del 17 por ciento de Sofora, la holding de Telecom Argentina.

El proyecto de ley Argentina Digital garantiza la «completa neutralidad» de...

El principio busca evitar, por ejemplo, que un proveedor de Internet ralentice la velocidad de conexión a un servicio de videos -como Netflix o Youtube, entre otros- en función de acuerdos comerciales o de propiedad que pueda tener con un competidor de aquellos.

La UIT afirmó que Argentina es un ejemplo mundial por su...

Lo reconoció el secretario general del organismo internacional, Houlin Zhao, al referirse al proyecto "Las Universidades en la UIT".

Nuevo gabinete: confirman a Barañao y Aguad en Ciencia y Telecomunicaciones

Lino Barañao fue confirmado en su cargo al frente del Ministerio de Ciencia. Además, crearán un Ministerio de Telecomunicaciones a cargo de Oscar Aguad. Barañao...

Telefónica de Argentina invierte más de 8.500 millones en 2015

La empresa presentó el décimo primer Informe Anual de Sostenibilidad, donde repasó las acciones llevadas a cabo durante 2014 y 2015 y adelantó sus...

Finalizó el Seminario de Telecomunicaciones

Se realizó los días 28 y 29 de mayo en ARSAT.

Nextel Argentina ya tiene nuevas autoridades

Los integrantes de órgano de administración fueron presentados por Cablevisión antes la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.