martes 1 de julio de 2025

Wikipedia bloquea 381 cuentas de editores

Según la fundación, estos editores agregaban o editaban información en la versión en inglés a cambio de remuneración y promoviendo intereses.

Más de 600 personas participaron del primer día de la Media...

El encuentro organizado por el colectivo Hacks/Hackers Buenos Aires tuvo su segunda jornada de keynotes y workshops hoy viernes y finalizará con el hackatón que se hará el sábado en Ciudad Cultural Konex.

Taringa! compró la app Spiral

La aplicación, creada en 2014, permite conectar personas y eventos por proximidad.

Spotify cambia su política de privacidad

El anuncio se hizo días previos al fin de semana y, luego de algunas reacciones negativas por parte de los usuarios en las redes sociales, el CEO de Spotify, Daniel Ek, publicó un comunicado para explicar los cambios.

Level 3 realizará el 8º Foro Anual de Tecnología y Negocios

En el encuentro que se llevará a cabo el 2 de septiembre, dictará una charla Chris Richter, SVP de Managed Security Services de Level 3 y experto mundial en temas de seguridad.

En Argentina e India los planes prepagos son los más elegidos

Los datos fueron publicados por la empresa especializada en desarrollos móviles, Vrainz, que analizó las tendencias de consumo de los productos y servicios de la telefonía móvil.

BGH diseñó un sistema inteligente para prevenir alertas meteorólogicos

La división de Tech Partner desarrolló el sistema aplicado a la red de desagües fluviales de la Ciudad de Buenos Aires, que permite recabar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real sobre las precipitaciones y trabajar preventivamente en la atención de alertas meteorológicos.

Periscope ya recibió 1391 solicitudes de derechos de autor

El dato surge del informe de transparencia de Twitter, dueño de la aplicación, en el que se computan todos los pedidos desde el lanzamiento de Periscope en abril de 2015.

Sean Rad vuelve a ser el CEO de Tinder

La decisión de la mesa directiva se debió al conflicto entre Tinder, que estaba bajo la dirección de Chris Payne, y la revista Vanity Fair.

¿Por qué Google se convertirá en Alphabet?

Google paso a llamarse Alphabet, en una de las restructuraciones empresariales más grandes de las que se tenga memoria.

El Bitcoin se abre paso en Latinoamérica

Revista Fibra habló con uno de los 'evagelizadores' del Bitcoin en Argentina, esa "nueva moneda" que hacer crujir las estructuras económicas y pone en tensión la vieja dicotomía entre libertad económica versus igualdad de derechos.

La TV digital permitirá incrementar el acceso a banda ancha móvil

Esto se debe a que liberará la banda de 700 MHz y permitirá realizar un uso más eficiente del espectro radioeléctrico.

Se lanzó la segunda edición de Tecnotour

La Fundación Desarrollo Argentino (DAR), el equipo de elaboración de políticas públicas de Daniel Scioli, lanzó "el concurso de desarrollo tecnológico más grande de...

CDA lanzó una nueva aplicación para ver series nacionales en dispositivos...

La actualización fue realizada en el marco de la promoción de los contenidos audiovisuales nacionales para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android. La...

Se dio inicio a la fase móvil del programa NAC

El presidente de AFTIC, Norberto Berner, firmó con EXO S.A. el contrato de adquisición del equipamiento tecnológico y audiovisual para instalar 400 nuevos NAC en versión móvil.

Google lanzó Play Música en Argentina

Su servicio de streaming, que incluye un catálogo de más de 30 millones de canciones, está disponible desde fines de junio por 36 pesos mensuales.

Argentina tendrá 22 millones de líneas 4G en 2019

Hasta diciembre de 2014 existían en el país 500 mil líneas 4G/LTE, por lo que se estima que el crecimiento será exponencial en los próximos cuatro años.

Se lanzó una nueva red social, Minds, apoyada por Anonymous

La novedad es que apuesta por la privacidad de los usuarios y promueve los contenidos publicados a quienes más participen.

Lanzaron una aplicación específica de la Copa América

Google incorporó una función especial en su aplicación de búsqueda para los dispositivos móviles con Android.

El riesgo del WhatsApp azul

La aplicación se ofrece como una personalización que incluiría el ícono en color azul, pero en realidad hace que el usuario quede suscrito a servicios de pago.