Facebook planea llevar Internet.org vía satélite a África
En asociación con Eutelsat, brindarán conexión a internet en África a través del satélite AMOS-6 en el segundo semestre de 2016.
Se puso en servicio la Red Federal de Fibra Óptica en...
Además, se inauguró la Estación Terrena de Transmisión de la Televisión Digital Abierta de El Calafate.
Hoy se realiza el primer Encuentro Federal de Tecnopolítica
Sebastián Lorenzo, uno de los organizadores, habló con Revista Fibra sobre las principales políticas públicas para el sector tecnológico desarrolladas en los últimos años.
Ingresó al Senado el proyecto de ley para el desarrollo de...
En este marco, se busca la aprobación del Plan Satelital Geoestacionario Argentino 2015-2035, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de desarrollo en el país de satélites geoestacionarios de telecomunicaciones.
El boom del OTT en América Latina
Según un estudio de Dataxis, en marzo de 2015 existían la región 7.766.580 suscripciones activas a diferentes servicios.
Se presentó un proyecto para extender la propiedad intelectual para fotografías
De ser aprobado el proyecto, afectaría incluso a fotografías que actualmente son difundidas por el Archivo General de la Nación.
Uruguay tendrá su ‘impuesto Netflix’
Esta medida se suma a otras iniciativas similares que ya se impulsaron en diversos lugares del mundo, como Brasil, Colombia, Australia, algunas ciudades de Estados Unidos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Twitter incorpora el botón comprar para impulsar el comercio electrónico en...
Entre los cambios que están sucediéndose en la red social Twitter, aparece la creación del botón Comprar, que incorporado a los tuits, posiciona a...
Jack Dorsey se quedaría como CEO permanente de Twitter
La gestión Dorsey en Twitter pareciera arrojar los resultados esperados por lo que en la red social tendrían pensado anunciar a su CEO temporario...
ARGENTINA ES CANDIDATA A SEDE DE LA CMDT EN 2017
Fue durante la reunión plenaria de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde la candidatura argentina...
Telefónica de Argentina invierte más de 8.500 millones en 2015
La empresa presentó el décimo primer Informe Anual de Sostenibilidad, donde repasó las acciones llevadas a cabo durante 2014 y 2015 y adelantó sus...
La AFSCA adjudicó 3 señales de Televisión Digital Abierta
La AFSCA adjudicó frecuencias al Grupo Olmos, Canal 26 y la UOCRA mientras que declaró "fracasados" al resto de los concursos.
El ente regulador había llamado a concurso...
AFTIC resolvió la caducidad de las licencias para operar de Nextel...
La decisión, firmada por el presidente de AFTIC Norberto Berner, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Alumnos de 30 escuelas de todo el país presentaron proyectos de...
Fue en el marco del festival "Liber.ar", donde el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, entregó el premio al trabajo más innovador y lanzó la convocatoria para el 2016.
Buscan regular la actividad de provedores de servicios de enlace y...
Asesores de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, cuya titular es la legisladora del Frente para...
Una campaña promueve el subtitulado en televisión
Seis asociaciones que trabajan para la inclusión de las personas sordas e hipoacúsicos, lanzaron una campaña para promover el subtitulado en la televisión argentina...
Al final, el «Feliz cumpleaños» es libre de derechos de autor
Un juez federal de Los Ángeles, en el oeste de Estados Unidos, dictaminó hoy que la canción "Happy Birthday to You", cuya letra y...
Instagram llegó a los 400 usuarios y superó a Twitter
Así lo anunció hoy la red social de fotografía propiedad de Facebook. Los usuarios suben cada día unas 80 millones de imágenes.
En un comunicado,...
Representante de la UIT visitó la AFTIC
Algunos de los temas abordados fueron la relación con las universidades, los "residuos electrónicos", Internet de las Cosas (IoT) y ciudades inteligentes.
El Gobierno rechazó las recusaciones del Grupo Clarín, Cablevisión y Nextel...
El Gobierno rechazó "in limine" las recusaciones planteadas por esas empresas contra el presidente de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Norberto Berner, y el director del organismo Nicolás Karavaski, en el marco de la operación para la compra de la empresa de telefonía móvil por parte del holding.