viernes 11 de julio de 2025

Maelstrom, el navegador de BitTorrent basado en tecnología P2P

El desarrollo, basado en el navegador de código abierto Chromium, apunta a descentralizar los contenidos de la web.

Cada vez se venden más dispositivos «wearables» a nivel global

Según un informe de la consultora internacional IDC, en 2015 podría crecer alrededor de un 130% la venta de pulseras, relojes y lentes con conexión a Internet móvil.

Facebook enfrenta una demanda colectiva en Europa por presunta violación de...

El primer debate judicial de una demanda colectiva -que agrupa a ciudadanos de cerca de 100 países- contra la filial europea de Facebook por presunta violación de leyes de protección de datos personales, iniciada el año pasado por un abogado austríaco, comenzó hoy en la Audiencia Provincial de Viena.

Mañana comienza en San Pablo el mayor encuentro de e-commerce de...

VTEX está presente en ocho países (Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Ecuador y México) y cerró el año pasado con más de 1.200 clientes minoristas, lo que convierte a la empresa en la lídea en el mercado latinoamericano de plataformas de e-commerce.

Europa evalúa reformar su directiva sobre copyright

La propuesta fue desarrollada por Julia Reda, eurodiputada por el Partido Pirata alemán, pero ya recibió varias negativas de los dos sectores mayoritarios del Parlamento Europeo y de representantes de la industria cultural.

Vivendi, el gigante francés, considera adquirir a Sky

El conglomerado de medios está buscando adquirir al grupo de TV de pago, lo que podría unir a Rupert Murdoch y Vincent Bolloré.

Turquía emitió órdenes de bloqueo para Google, Facebook y Twitter

Así lo dictaminó la Justicia de ese país si el buscador no impide el acceso a las imágenes de un fiscal secuestrado y asesinado en Estambul. Twitter fue bloqueada hasta que retiró las fotos. Facebook las retiró antes de sufrir el corte.

Amazon lanza un botón para comprar desde casa

El servicio estará disponible para sus clientes de Estados Unidos y servirá para hacer las compras cotidianas del hogar.

Se presentaron principios sobre responsabilidad de intermediarios

Fue en la edición del sudeste asiático del congreso RightsCon, realizado en Manila los días 24 y 25 de marzo.

Tabaré Vázquez reglamentaría la Ley de Medios a mitad de año

La ley está vigente desde su promulgación el 29 de diciembre de 2014 y el Poder Ejecutivo tiene 120 días para su reglamentación.

LTE América Latina 2015

El encuentro será del 7 al 9 de abril en Río de Janeiro, Brasil.

Yahoo! cerró su única oficina de China

La empresa anunció, como parte de su proceso de reducción de personal y oficinas en todo el mundo, el cierre del centro de investigación que mantenía en Beijing, su única presencia física en China.

Claro deja de vender equipos Motorola en América latina

En el sitio Claro de Argentina ya no figura como opción en la búsqueda de equipos por marca. El motivo es un desacuerdo comercial en México.

Telefónica renunció a Telecom Italia para comprar GVT en Brasil

Era uno de los requisitos que le había dictado Anatel, el regulador de telecomunicaciones de ese país.

IPv6 estará disponible para usuarios brasileños a partir de julio

El anuncio lo hizo la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de ese país. La migración comenzó en febrero de 2014.

Julian Assange, el creador de Wikileaks, estará en el II Encuentro...

El creador de Wikileaks, que desde 2012 se refugia en Londres tras haber filtrado documentos secretos de EE.UU., participará mañana mediante videoconferencia en el evento que se llevará a cabo en Tecnópolis.

Amazon compró el dominio .free

Fue a través de un acuerdo privado. Así dejó afuera a Google, Donuts Inc., Minds and Machines y Uniregistry.

Apple planea sumarse al streaming

El servicio podría ser de bajo costo y se anunciaría a fin de año.

Meerkat, la aplicación que está poniendo a Twitter de cabeza

Una suricata contra el pajarito azul. Meerkat salió hace tan sólo dos semanas: ese tiempo le ha bastado para generar una importante base de fans y encender las alarmas en la red social Twitter.

Abrió sus puertas en Alemania la feria tecnológica CeBit, con China...

La feria de tecnología y comunicaciones CeBit, una de las más grandes del mundo, abrió sus puertas en la ciudad alemana de Hannover y cuenta en esta edición con un pabellón exclusivo para China -país asociado-, en el que participan más de 760 empresas de ese país.