domingo 27 de abril de 2025

El TPP otorga mayor poder a los proveedores de Internet

Según el texto filtrado por WikiLeaks, el acuerdo transpacífico firmado la semana pasada obliga a los proveedores de Internet a remover material protegido por...

Brasil: se viene el fin de la tarifa plana

En Brasil se dispuso un límite a la cantidad de datos que ofrecen las telcos en sus planes de acceso fijo a internet. Esto implica un aumento en los precios que pagan los "usuarios intensivos", dado que se cobrará un excedente al superar el límite de la tarifa plana.

El Gobierno reglamenta la ley de la economía del conocimiento

El gobierno de Mauricio Macri reglamentó la ley de la economía del conocimiento. Se trata del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento,...

El Consejo Federal de Comunicaciones tendrá menos facultades que el de...

  A diferencia del Consejo creado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el nuevo Consejo de Comunicaciones tiene menos facultades y autonomía. El...

Un fiscal pidió bloquear el acceso a la aplicación de Uber

El fiscal Martín Lapadú pidió el bloqueo de “las plataformas digitales a través de las cuales se accede a los servicios de Uber” para evitar que la empresa continúe en funcionamiento.

Silvana Giudici en el directorio del Enacom

El nombramiento formal de la nueva integrante del directorio del Enacom fue formalizado este martes mediante el decreto 276/2016, que se publica en el...

Europa investiga acuerdos fiscales entre Amazon y Luxemburgo

Se encuentran revisando una normativa fiscal del ducado, vigente desde 2003, que le permitió a la filial europea de Amazon, Amazon EU Sarl, abonar un canon a su empresa matriz y así reducir su base imponible, lo que podría no estar en línea con las condiciones del mercado

El Gobierno rechazó las recusaciones del Grupo Clarín, Cablevisión y Nextel...

El Gobierno rechazó "in limine" las recusaciones planteadas por esas empresas contra el presidente de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Norberto Berner, y el director del organismo Nicolás Karavaski, en el marco de la operación para la compra de la empresa de telefonía móvil por parte del holding.

UNESCO destacó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha elaborado un informe dónde destaca los aportes de la Ley de Servicios...

Se designaron los miembros del Consejo Federal creado por la Ley...

La designación se realizó a través del decreto 2485/2015 y corresponde a los representantes de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires y...

Derecho al olvido: los sitios más afectados según Google

De acuerdo a la información publicada por el buscador, Facebook es el sitio que encabeza la lista de solicitudes de derecho al olvido.

Primera reunión por el Consejo Federal de Comunicaciones

Será responsable de proponer pautas para la elaboración de los pliegos de bases y condiciones para los llamados a concurso o adjudicación directa de...

Argentina y EEUU firmaron acuerdo de cooperación para ampliar el acceso...

Argentina fue designado país coordinador, según sostuvieron desde el organismo oficial en un comunicado. En el marco de la Iniciativa Global Connect (GCI), Estados Unidos...

Cristina cuestionó el voto electrónico y confirmó su reunión con Snowden

Durante un acto en Casa Rosada, la Presidenta reivindicó el sistema electoral argentino y confirmó su encuentro con Edward Snowden durante su visita a...

Vila se desprende de Supercanal: se hará cargo un grupo inversor

Daniel Vila, empresario de medios, vendió la señal Supercanal. Se trata de una de las compañías líderes de la televisión y el cable en...

Philip Kitzberger: “Para este gobierno, la concentración no es un problema”

  Entrevista publicada en Página 12, realizada por Natalia Aruguete a Philip Kitzberger, investigador del Conicet y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella. Philip Kitzberger...

Argentina Digital: continuará debatiéndose toda la semana en la Cámara de...

La iniciativa, tratada con la intención de escuchar opiniones de especialistas sobre el marco regulatorio para las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite, volverá a debatirse hoy y mañana.

La Corte Suprema de EE.UU. anula la condena en la sentencia...

Se trata del caso Elonis c/ Estados Unidos y el argumento es que se debe demostrar que el acusado tuvo la intención de amenazar.

Respuesta oficial ante las repercusiones por utilización de bases de datos...

  La resolución que permite al gobierno utilizar las bases de datos de ANSES para implementar estrategias de comunicación desató el debate. El jefe de...

Juntan firmas para que legisladores no aprueben proyecto que bloquea sitios...

Esta semana la Legislatura porteña trataría un proyecto de ley que le da el poder a los fiscales de bloquear Internet “o cualquier otro medio de...