martes 8 de julio de 2025

Cambio de CEO en Twitter

Dick Costolo, el hasta ayer CEO de Twitter, dimitió al cargo y, en su lugar estará Jack Dorsey, el fundador de la compañía, como CEO interino.

El Gobierno de México creó la Agencia de Transformación Digital y...

La iniciativa simplifica trámites y unifica las capacidades tecnológicas. El gobierno mexicano presentó la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. El objetivo del proyecto es...

«Es una aberración considerar a la TV por cable como telecomunicaciones»

En el marco del debate por la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Diego de Charras, especialista en el tema y actual...

México: un proyecto de ley busca penalizar los delitos informáticos

La denominada "Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos", también conocida como "Ley Fayad", es una iniciativa del senador del Partido Revolucionario...

La Fiscalía se manifestó a favor de Antena Negra TV

La Fiscalía a cargo de Federico Delgado emitió un dictamen donde apoya lo expuesto por la Defensoría del Público ante el Juez Federal Marcelo...

Se debatió en Buenos Aires sobre los desafíos de la cultura...

El encuentro del Foro de Cultura Digital se llevó a cabo durante dos jornadas en las que se analizaron cuatro ejes: el económico, técnico, legal y cultural. El resultado del debate servirá para definir una Agenda Digital de políticas públicas para el país.

Netflix aumenta los precios para nuevos usuarios

La empresa de video a demanda  Netflix anunció que subió por USD 1 su plan Standard en Latinoamérica. Así la tarifa plana por el servicio...

China aumentará inversiones para 4G en Venezuela

Venezuela cerró un acuerdo para incrementar las inversiones de China en el sector de las telecomunicaciones, especialmente en redes 4G y fabricación de terminales.

Relanzan el famoso sitio Napster

Luego de luchar contra Spotify por el negocio de la música en streaming, el servicio Rhapsody ha optado por reinventarse con el nombre de lo que...

Estados Unidos le da el control de Internet a la ICANN

El 1 de octubre expiró el contrato entre Estados Unidos y la corporación encargada asignar nombres y números de internet. A partir de ahora, la...

El correo alemán comenzará a usar drones para la entrega de...

La empresa postal comenzará este viernes a enviar drones con encomiendas de hasta 1.2 kilogramos en lo que considera una prueba piloto a nivel...

Llega a Tecnópolis el Encuentro sobre Ciudadanía y Alfabetización Digital

El encuentro convoca a un diálogo activo a adolescentes, docentes, referentes de distintas áreas de especialidad, gobierno, ONGs y funcionarios especializados en derechos y...

Facebook notificará a sus usuarios si son espiados por gobiernos

La red social de Mark Zuckerberg emitió un comunicado para dar a conocer un nuevo sistema de notificaciones de seguridad para usuarios, cuando registren...

Las redes sociales, ganadoras del debate en EEUU

Para ver el debate los estadounidenses prefirieron las famosas plataformas digitales a la televisión. La transmisión vía YouTube aumentó un 40 por ciento en...

Se presentaron principios sobre responsabilidad de intermediarios

Fue en la edición del sudeste asiático del congreso RightsCon, realizado en Manila los días 24 y 25 de marzo.

En China, 668 millones de personas se conectan a internet

Representan un 49,22% del total de la población de ese país, y la gran mayoría lo hace a través de sus teléfonos móviles.

La Conferencia de Planipotenciarios de la UIT llegó a su fin

La 19° edición del evento más importante de la UIT concluyó con una gran participación de la Argentina consagrada como uno de los países más elegidos de la Región Américas tras obtener más del 90% de los votos para la reelección como miembro del Consejo para el período 2015-2018.

México se prepara para desarrollar sus propios satélites

El plan de la Agencia Espacial Mexicana prevé el desarrollo de un pequeño satélite ambiental para dentro de tres años, mientras que el proyecto...

Snowden abre una cuenta de Twitter y pregunta: «¿Pueden oírme ahora?»

Edward Snowden, el ex analista de la inteligencia de Estados Unidos que vive asilado en Rusia acusado de espionaje en su país, abrió hoy una cuenta de Twitter desde la que preguntó: "¿Pueden oírme ahora?", un mensaje que fue replicado inmediatamente por miles de personas en la red social.

Telefónica criticó el decreto que modifica la Ley de Medios

Es por la cláusula que les impide ofrecer servicios de TV por cable hasta 2018, aseguró un portavoz de Telefónica de Argentina al diario...