miércoles 9 de julio de 2025

CISA: EEUU aprobó el polémico proyecto de ley sobre ciberseguridad

La ley permite a las compañías compartir datos de los usuarios con el Gobierno. Denuncian que la misma habilitaría a las agencias como la CIA o...

Tim Berners-Lee: «Los usuarios deben ser dueños de sus propios datos»

"Cuando lees un artículo sobre 'Big Data' en una revista, se trata de cómo las grandes empresas te están espiando. Gran parte de la maravilla del 'Big Data' es una amenaza para mí."

Polémica en Tierra del Fuego por una app para controlar los...

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quedó en el centro de la polémica por las críticas al anuncio de una app para...

El gobierno quiere avanzar con la distribución del espectro radioeléctrico

Buscan dinamizar el sector de telecomunicaciones ante la crisis económica. El gobierno de Milei se prepara para continuar distribuyendo espectro en el mercado de telecomunicaciones,...

AFTIC firmó un nuevo convenio de cooperación tecnológica

El organismo trabajará junto a la empresa multinacional francesa Alcatel-Lucent en proyectos de investigación y cooperación técnica.

Telefónica reagrupa su infraestructura a nivel internacional para la prestación de...

La estrategia de la empresa es una reacción temprana a una tendencia en desarrollo a nivel mundial: la desagregación de infraestructuras en unidades de negocios separadas.

China bloqueó el acceso a Instagram

Desde Instagram aseguran que están al tanto de la situación y la están investigando.

Se aprobó la estructura organizativa del ENACOM

La decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial fue firmada por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña y el ministro de Comunicaciones,...

Telefónica amenaza con ir al CIADI por la fusión Cablevisión-Telecom

El conflicto entre Telefónica y el gobierno de Mauricio Macri por la fusión Cablevisión-Telecom abre un nuevo capítulo que podría terminar con una demanda...

Asumió el interventor de la AFSCA y realizará una auditoría

Agustín Garzón, ex legislador porteño por el macrismo, ocupa desde esta mañana el lugar de Martín Sabatella, luego de la intervención del organismo realizado por Decreto la...

La democracia en riesgo

En la edición de hoy de Página/12, el periodista, docente e investigador de la comunicación, Washington Uranga, asegura que la comunicación democrática es esencial a la democracia misma y que el avance contra el derecho a la comunicación pone en riesgo el sistema democrático.

Enacom firma convenio con municipios de Chaco para mejorar las comunicaciones

Es en el marco de la campaña de concientización y asesoramiento técnico del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) para la instalación de antenas en...

Se realizó debate académico sobre el proyecto de ley de comunicaciones

La actividad se desarrolló en la Facultad de Derecho de la UBA, organizada en conjunto con la Comisión redactora del anteproyecto de ley de...

Comienza hoy el «Encuentro Nacional de Gobierno Abierto»

La apertura del encuentro estuvo a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, quien presentó tres iniciativas nacionales de gobierno abierto: el Portal Nacional de Gobierno Abierto, el Portal de Participación Ciudadana y el Observatorio TIC Argentina.

AT&T estaría interesada en comenzar a operar en Cuba

La noticia se supo luego de que EEUU diera el visto bueno para que operadores de telecomunicaciones y de internet se instalen en Cuba.

Berner expuso en el Mobile World Congress que se realizó en...

El secretario de Comunicaciones de la Nación destacó el papel de las políticas públicas para el desarrollo de las telecomunicaciones como el despliegue del 4G y el lanzamiento del ARSAT 1.

Enacom anunció los ganadores de la línea 1 del FOMECA 2016

En la última reunión de Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), las autoridades anunciaron los beneficiarios de una nueva línea de subsidios para...

Gobierno nacional enviará al Congreso nuevo proyecto de ley de Telecomunicaciones

“Las empresas podrían brindar al mismo tiempo servicios de telefonía, Internet y cable incentivando la competencia y la calidad del servicio”, detalló la Secretaría de Comunicaciones a través de un comunicado. La nueva ley reemplazaría un decreto-ley dictado en 1972 durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse.

Segundo Seminario Internacional para la Ley de Comunicaciones

El jueves de la semana pasada, el ministro Aguad había aseguró que la redacción del proyecto de la nueva ley de Comunicaciones se encuentra...

Las billeteras de los bancos denunciaron a Mercado Pago por abuso...

La pelea entre los bancos y la fintech escaló a otro nivel. MODO, la billetera respaldada por las entidades bancarias, ha interpuesto una denuncia ante...