El Decreto 267 y el fin de los debates
Hoy, Página/12 publicó un artículo escrito por Damián Loreti, Diego de Charras y Luis Lozano, docentes en la cátedra de Derecho a la información de la UBA e investigadores de la misma institución, en el que analizaron en profundidad el decreto 267/2015 -que creó el Ente Nacional de Comunicaciones y modificó artículos de las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital- y lo cuestionaron porque "da cuenta de un conjunto de avasallamientos".
El juez Recondo rechazó el amparo que frenaba la intervención de...
La medida cautelar había sido dictaminada la semana pasada por el Juez Arias, y si bien se declaraba incompetente, pedía no innovar en los...
Lombardi defendió la decisión de echar a Alberto Cantero de RTA
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos dio, a su vez, su explicación sobre las razones de echar a 600 trabajadores del...
Telefónica criticó el decreto que modifica la Ley de Medios
Es por la cláusula que les impide ofrecer servicios de TV por cable hasta 2018, aseguró un portavoz de Telefónica de Argentina al diario...
Por decreto removieron a Cantero del Directorio de RTA
Alberto Cantero había sido designado como director de RTA, por un nuevo mandato, en 2013.
El Gobierno oficializó las autoridades del nuevo Ente Nacional de Comunicaciones
Miguel de Godoy será el presidente del Directorio del Ente, y Alejandro Pereyra, Agustín Garzón y Heber Martínez serán los tres directores.
Los especialistas opinaron sobre el decreto 267
A minutos de haberse publicado el Boletín Oficial con el decreto 267/2015 que crea el Ente Nacional de Comunicaciones, abogados y comunicadores analizaron la medida.
Se publicó el decreto que crea el Ente Nacional de Comunicaciones
El decreto 267/2015, que unifica las funciones de AFSCA y AFTIC bajo el nuevo organismo de comunicaciones, modifica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y concentra las decisiones en el Poder Ejecutivo.
Películas y series 2015: las elegidas por Fibra
Cada vez se estrenan más series y películas, realizadas por diversas casas productoras. Acá un breve listado de recomendaciones del año sobre medios y tecnología.
Arsat-2 alcanzó su órbita geoestacionaria y ya está en funcionamiento
El segundo satélite geoestacionario argentino, el Arsat-2, fue lanzado el 30 de septiembre de este año desde el centro de la Agencia Espacial Europea...
Aguad: «Se hizo una modificación parcial, urgente y necesaria de la...
Así caracterizó el ministro de comunicaciones, la decisión anunciada ayer de crear por decreto el ente nacional de comunicaciones que modificó la Ley de...
Juez de La Plata dejó sin efecto la intervención de AFSCA
Se trata del juez Luis Arias que resolvió dejar sin efecto la intervención. Funcionarios se dirigieron a las 16:30 a la AFSCA para ingresar al edificio.
Rechazan una medida cautelar de Sabbatella por la intervención de la...
Lo resolvió la jueza Cecilia de Negre. Es en el marco de un amparo contra el Poder Ejecutivo Nacional, a fin de que se declare la nulidad de los decretos que resolvieron la intervención del organismo y el traspaso al Ministerio de Comunicaciones.
Un grupo de artistas demanda a Spotify
A través de una demanda le exigen 150 millones de dólares por infracciones de copyright.
El gobierno nacional modificó la «ley de Medios» con un DNU
El Presidente cambió por decreto de necesidad y urgencia una norma votada por amplia mayoría y declarada constitucional por la Corte Suprema.
Game of Thrones se mantiene como la serie más descargada del...
A pesar de los intentos de HBO por contrarrestar el fenómeno de descargas masivas, es el cuarto año consecutivo en que la serie se destaca en las redes P2P.
Facebook: India supende los servicios de Free Basics
El proyecto de Facebook para llevar internet a lugares donde todavía persisten las dificultades para conectarse fue suspendido temporalmente en la India por decisión del ente...
Amparo del Cofeca contra la intervención de AFSCA
El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (Cofeca) presentó sendos recursos de amparo con pedido de cautelar contra la intervención de la AFSCA. Legisladores del...
Cablevisión llama a Asamblea para modificar su plan de adecuación
Tras la intervención de Afsca por Decreto del Poder Ejecutivo, Cablevisión convocó a sus accionistas a una Asamblea para tratar una modificación del plan...
La intervención en la AFSCA comenzó con quince despidos
En su primer día, el interventor de Afsca designado por el Poder Ejecutivo echó a quince directivos y confirmó la realización de una auditoría...