viernes 9 de junio de 2023

ARSAT y Arianespace firmaron un nuevo contrato de lanzamiento

En el Centro Espacial de Kourou, Guayana Francesa, ARSAT y Arianespace firmaron hoy un nuevo contrato para el lanzamiento del próximo satélite geoestacionario de telecomunicaciones de ARSAT, programado para realizarse en 2019 desde el Centro Espacial de Guayana, en Kourou.

A fin de año se iniciará la construcción del cable submarino...

Así lo anunció Angola Cables luego de la firma de un contrato con NEC Corporation para construir el primer sistema de cables submarinos entre América Latina y África.

Iglesia evangélica brasileña recibió licencia MVNO de Anatel

La empresa Alô Serviços, propiedad de la iglesia Asamblea de Dios, fue autorizada por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) a operar sobre la red de Vivo (Telefónica) como operador móvil virtual (MVNO, por sus siglas en inglés).

Brasil multó a las 4 principales operadoras de telefonía móvil

La sanción fue por no respetar las condiciones de los contratos con respecto a la conexión a internet para smartphones, que ofrecían como ilimitada.

Venezuela aprobó el proyecto de reforma de la Ley de Telecomunicaciones

La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de Reforma de la Ley de Telecomunicaciones, ahora resta que el proyecto sea enviado...

Cierra el Mobile World Congress con 107.000 asistentes

El Mobile World Congress 2018 cerró este jueves una nueva edición en la que contó con 107 mil asistentes. La cita tecnológica que se realiza...

El auge del 5G en Reino Unido

Los avances en materia de las tecnologías 5G adquieren protagonismo en el Reino Unido luego de un foro global llevado a cabo en Londres...

Argentina y Chile avanzan en cooperación conjunta

Algunos de los temas tratados fueron la mejora en el sistema de roaming internacional, los puntos de interconexión de redes y la integración a través de proyectos como el de fibra óptica austral.

Uruguay: le ofrecieron al Grupo Clarín una indemnización de 7 millones...

Un decreto de 2012 del Poder Ejecutivo del país vecino limitaba a la mitad la cantidad de frecuencias que poseía el Grupo (15 Bersabel y 12 Visión Satelital) y al mismo tiempo establecía un corrimiento de señales. Este decreto fue declarado nulo en septiembre del año pasado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).

Luego del cierre de Google News, editores españoles condenan la decisión

La Asociación Española de Editoriales y Publicaciones Periódicas indicó que el gobierno y los grandes medios buscan hundir a los pequeños portales de información libre que denuncian los casos de corrupción.

México se prepara para desarrollar sus propios satélites

El plan de la Agencia Espacial Mexicana prevé el desarrollo de un pequeño satélite ambiental para dentro de tres años, mientras que el proyecto...

Aguad anunció la intervención de AFSCA y AFTIC por decreto

El ministro de Comunicaciones Oscar Aguad anunció en una conferencia de prensa la intervención de AFSCA y AFTIC por 180 días. La medida se realizó...

Estiman crecimiento del 59 por ciento en el tráfico de datos...

El tráfico mundial de Internet a través de móviles crecerá en un 59 por ciento durante 2015, impulsado por la incorporación de nuevos usuarios y el uso de aplicaciones, según datos de una consultora privada.

Telefónica criticó el decreto que modifica la Ley de Medios

Es por la cláusula que les impide ofrecer servicios de TV por cable hasta 2018, aseguró un portavoz de Telefónica de Argentina al diario...

Spotify supera a Pandora como la app de música más popular...

Spotify superó a  Pandora y se convirtió en el servicio streaming de música más popular en el mundo, según un nuevo informe de App Annie, compañía especializada...

Cuba y Huawei firman acuerdo para comercializar teléfonos inteligentes

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa ) y el fabricante de origen chino Huawei anunciaron un acuerdo para la venta de teléfonos móviles...

Facebook lanzará drones solares para llevar internet a zonas sin cobertura

El proyecto Aquila de Facebook, forma parte de un sistema de infraestructura terrestre, aérea y satelital que la compañía quiere desplegar junto a otros...

Arsat-2 alcanzó su órbita geoestacionaria y ya está en funcionamiento

El segundo satélite geoestacionario argentino, el Arsat-2, fue lanzado el 30 de septiembre de este año desde el centro de la Agencia Espacial Europea...

Perú: el gobierno podrá rastrear los teléfonos sin orden judicial

La decisión, que atenta contra la privacidad de la población de ese país, no fue debatida en el Congreso sino que se emitió a través de un decreto presidencial.

La justicia autorizó la fusión de Cablevisión y Multicanal

Tras 5 años de contiendas legales la Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Buenos aires ratificó la fusión de Cablevisión y Multicanal. El...