Argentina y Chile avanzan en cooperación conjunta
Algunos de los temas tratados fueron la mejora en el sistema de roaming internacional, los puntos de interconexión de redes y la integración a través de proyectos como el de fibra óptica austral.
Estudio reveló que casi todas las empresas tuvieron problemas de seguridad...
Algunos de esos incidentes fueron ataques dirigidos contra compañías específicas, mientras que en la mayoría de los casos se trató de acciones amplias, sin objetivos prefijados.
Jack Dorsey se quedaría como CEO permanente de Twitter
La gestión Dorsey en Twitter pareciera arrojar los resultados esperados por lo que en la red social tendrían pensado anunciar a su CEO temporario...
Se definen nuevas autoridades de aplicación para Argentina Digital
De acuerdo a la titular de la Comisión, la jujeña Liliana Fellner, se hicieron tres grandes cambios que contemplan reclamos de usuarios, empresas y senadores opositores.
El Bitcoin se abre paso en Latinoamérica
Revista Fibra habló con uno de los 'evagelizadores' del Bitcoin en Argentina, esa "nueva moneda" que hacer crujir las estructuras económicas y pone en tensión la vieja dicotomía entre libertad económica versus igualdad de derechos.
Europa abre las puertas a una Internet de dos velocidades
La normativa aprobada ayer por el Parlamento Europeo consagra una "internet libre y abierta", pero expertos señalan que la ambigüedad en sus definiciones abre...
Grupo Clarín compró Nextel: qué dijeron los medios
Luego de que hiciera pública la compra de Nextel por parte del Grupo Clarín, diversos especialistas y medios de comunicación analizaron la operación y cuestionaron las consecuencias de la misma.
Comienza la exposición INNOVAR 2015 en Tecnópolis
Del 15 al 18 de octubre se llevará a cabo la 11° exposición de proyectos del concurso de innovaciones más importante del país. Puede visitarse en el Predio Ferial de Tecnópolis, con entrada libre y gratuita, de 12 a 20h
Las entradas para un recital de Queen en Buenos Aires fueron...
La primera operación pagada con la moneda virtual en la región se concretó a través de la plataforma argentina de compra y venta de...
México: AT&T y Telcel los únicos que participarán de la licitación...
Actualmente, AT&T concentra el 39,7% del espectro concesionado, mientras que América Móvil, que podría licitar a través de Telcel, posee el 32,2% del mismo.
AFSCA pone a disposición otras 570 frecuencias de FM en 17...
Se trata de frecuencias de radio que fueron concursadas, en distintos períodos, y no llegaron a adjudicarse por carencia de oferentes, o porque los mismos no cubrían las exigencias requeridas en los pliegos.
Berner participó de un encuentro con concejales
El encuentro se realizó en la Jefatura de Gabinete de la Nación, y asistieron los diputados nacionales Eduardo De Pedro y Anabel Fernández Sagasti, representantes de los distintos Ministerios y Secretarías del Estado Nacional y diputados provinciales, junto a más de 150 concejales de todo el país.
Nextel acude a la justicia para recuperar sus frecuencias
La empresa no descarta la vía judicial para recuperar las licencias dadas de baja por AFTIC a fines del mes pasado.
La Autoridad Federal de...
Comenzó el debate en comisión sobre «Argentina Digital»
El encuentro se lleva a cabo desde las 11 en el Salón Azul del Congreso de la Nación y están presentes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
Argentina Digital: continuará debatiéndose toda la semana en la Cámara de...
La iniciativa, tratada con la intención de escuchar opiniones de especialistas sobre el marco regulatorio para las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite, volverá a debatirse hoy y mañana.
Cómo fue que el Sputnik contribuyó al desarrollo de internet
El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética ponía en órbita al Sputnik, el primer satélite artificial de la historia. Al ver este...
Brasil: se viene el fin de la tarifa plana
En Brasil se dispuso un límite a la cantidad de datos que ofrecen las telcos en sus planes de acceso fijo a internet. Esto implica un aumento en los precios que pagan los "usuarios intensivos", dado que se cobrará un excedente al superar el límite de la tarifa plana.
Las conexiones M2M pasarán de 1 millón a 15 en 2024
Las conexiones de máquina a máquina pasarán en la Argentina de 1,2 millones en el 2014 a 15,4 millones en el 2024, si se...
Telefónica de Argentina invierte más de 8.500 millones en 2015
La empresa presentó el décimo primer Informe Anual de Sostenibilidad, donde repasó las acciones llevadas a cabo durante 2014 y 2015 y adelantó sus...
El ENaCom autorizó la venta de Telecom a Fintech y de...
En una misma reunión de directorio, y avalado por el DNU 267/2015, el ENaCom también otorgó licencias de TV Digital a Perfil.