Ecuador: ley de telecomunicaciones y asignación de espectro 4G para 2015
El próximo año, en lo que respecta a la agenda de telecomunicaciones en Ecuador, estará marcado por la sanción de la ley orgánica de...
Se fijaron las tarifas mexicanas de interconexión
El regulador mexicano de las telecomunicaciones (IFT) comunicó este lunes cuales van a ser las tarifas de interconexión que cobrarán entre sí los operadores del sector y la tarifa que podrá cobrar América Móvil, la firma dominante del mercado que pertenece al magnate Carlos Slim.
Telefónica podrá adquirir GVT
Así lo aprobó el gobierno brasilero, el negocio fue anunciado en septiembre pasado y la matriz española deberá pagar a Vivendi cerca de seis mil millones de dólares.
Estiman que más de 500 millones de ciudadanos chinos tendrán un...
China contará con más de 500 millones de usuarios de smartphones para fin de año y en 2015 el 40 por ciento de su población accederá a Internet a través de telefonía móvil, según estimaciones del gobierno.
Se duplicó la cantidad de europeos conectados a Internet
Así lo reveló un estudio que indicó que el 65 % utilizan la red a diario, mientras que un 18 % no lo hace nunca. También identificó a los países que más atrasados están en relación a la conexión: Rumania, Bulgaria, Grecia e Italia.
TIM intentará brindar 4G en 700 MHz antes de las Olimpiadas...
En el marco de un encuentro de prensa realizado en San Pablo, Mario Girasole, vicepresidente de Telecom Italia (TIM), aseguró que quieren brindar 4G LTE sobre la banda de 700 MHz para las Olimpíadas de 2016.
Luego del cierre de Google News, editores españoles condenan la decisión
La Asociación Española de Editoriales y Publicaciones Periódicas indicó que el gobierno y los grandes medios buscan hundir a los pequeños portales de información libre que denuncian los casos de corrupción.
Entel Bolivia busca para 2015 el 50 % del mercado
Así lo aseguró el gerente de Proyectos de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), Emilio Evia. El “reto” que se propuso la empresa estatal para el próximo año es obtener el 50 % del mercado nacional, ya cuenta con el 44%.
Microsoft acepta pagos con bitcoins en tiendas de Windows
La multinacional Microsoft comenzó a aceptar pagos con la moneda virtual bitcoin en sus tiendas digitales de Windows, Windows Phone y Xbox, aunque, por ahora, limitado a los Estados Unidos.
Agencia estatal rusa lanza una web multimedia en castellano
La agencia de noticias estatal de Rusia, Rossía Sevodnia, presentó hoy su nueva web Spútnik Mundo, una plataforma multimedia destinada al público de habla castellana.
En Venezuela, la telefonía móvil aporta el 56 % de los...
Así se demostró con las cifras del sector de telecomunicaciones del tercer trimestre que presentó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).
Oi Brasil: vende sus acciones de Portugal Telecom
Oi iBrasil informó que vende sus acciones de Portugal Telecom a Altice por un total de 7.4000 millones de euros.
La venta incluye las operaciones...
NSA podría vigilar cualquier celular del mundo
Argentina se encuentra en un nivel intermedio y Estados Unidos en un promedio bajo en la información obtenida por la agencia, según un mapa que grafica el alcance y efectividad de las operaciones.
Telefónica consigue millonaria exención de impuestos en Brásil
Se trata de proyectos que desarrollan 3G, 4G y proyectos de transporte óptico en distintas zonas del país carioca.
Subsidios millonarios para ampliar cobertura rural móvil en Paraguay
Tigo Paraguay resultó adjudicada, por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con seis millones de dólares en subsidios del Fondo de Servicios Universales (FSU).
Diputados chilenos aprobaron uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones
Gracias a la amplia mayoría se aprobó ayer en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que buscaba la libre elección de servicios de telecomunicaciones.
Operadores bolivianos invertirán 100 millones de dólares en fibra óptica
Se trata de la expansión de sus redes de fibra óptica que se desarrollará en 2015 y por lo que se invertirá 100 millones de dólares, según publicó el diario boliviano El Día.
Operadores brasileños enfrentados con la UIT
El costo de la telefonía celular en el país genero un enfrentamiento abierto entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Sindicato Nacional de Empresas de Telefonía y de Servicio Móvil Celular y Personal (SindiTelebrasil).
Huawei abre tres laboratorios SDN/NFV
Con la intención de crear su propio ecosistema de cooperación abierta, Huawei anunció la construcción de su Network Functions Virtualization (NFV) Open Lab para operadores y socios.
Telefónica reemplazará las viejas centrales de ADSL por fibra óptica antes...
Esa es la ficha límite que indicó el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, en el marco de la Smart City Expo World Congress celebrada en Barcelona.