Cambios en WhatsApp: permitirá enviar archivos de Word y PDF
La aplicación de mensajería gratuita ya permite compartir audios, fotos, videos y armar grupos de conversación. La próxima versión habilitará a su vez el...
Comenzó la ronda de consultas para la nueva Ley de Comunicaciones
En la segunda reunión de la Comisión se aprobó el reglamento de funcionamiento y se definió un encuentro para el próximo miércoles 20 de abril para debatir con organizaciones convocadas sobre la nueva ley.
En Europa no habrá más roaming a partir de 2017
La decisión fue tomada por la Comisión y el Parlamento Europeo, luego de dos años de debate. Originalmente, la medida se esperaba para este año.
Padrón electoral, lo más buscado en Google Argentina en 2015
Google dio a conocer su habitual informe global El año en Búsquedas con los términos más populares de 2015. En Argentina, las elecciones, el...
El celular no descansa en vacaciones
Los dispositivos móviles se van de vacaciones, aumentando considerablemente el tráfico de datos. Tal es así que las distintas plataformas aumentan hasta un 20%...
Bolivia: la estatal Entel baja las tarifas de su servicio de...
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Bolivia rebajó hasta un 30% el valor de su servicio de internet móvil y domiciliario, y hasta...
Facebook ofrecerá nuevas opciones de interacción con ex parejas
Algunos dilemas del mundo real también se presentan en el mundo virtual al finalizar una relación de pareja y Facebook está trabajando en nuevas herramientas...
Ranking Netflix ISP: Telecentro sigue siendo el mejor proveedor en Argentina...
Según el ranking elaborado por Netlfix, Telecentro ofrece la banda ancha más rápida de la Argentina. La proveedora de internet se mantiene en lo más alto por vigésimo mes consecutivo. Su...
Charter compró Time Warner en 80 mil millones de dólares
El valor de cada acción será de 195 dólares y, de esta manera, se consolidará un sector cada vez más concentrado.
En 2020, sólo el 25% de los dispositivos conectados serán smarphones
En el marco del crecimiento de lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT, por sus sigas en inglés), habrá más objetos conectados a internet, pero no serán tantos los smartphones.
Hackean sitio web de los editores de diarios de España
El sitio web de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) fue hackeado hoy, y los atacantes reemplazaron los comunicados de prensa publicados en esa página por reclamos contra el "canon AEDE" o "tasa Google", que provocó el cierre de Google News en ese país.
Se realizó la primera reunión del directorio de AFTIC
De la misma, participaron los cuatro directores nombrados y el objetivo fue comenzar a trabajar en la organización del organismo.
La Corte Suprema ratificó el derecho de todo habitante de acceder...
El Máximo Tribunal reafirmó que cuando se trata de información de carácter público ésta no pertenece al Estado sino al pueblo de la Nación.
La...
La AFSCA reclamó ante la justicia por la intervención del organismo
El titular de la AFSCA, Martín Sabbatella, presentó un habeas corpus y un recurso de amparo con medida cautelar contra el Decreto 236/2015 que...
Según Ericsson, en 2015 el streaming de video superará a la...
El dato surge del reporte anual ConsumerLabTV & Media que publicó Ericsson en 2014 y fue declarado por el CEO de la empresa, Hans Vestberg, en el marco del Mobile World Congress.
El Partido Socialista presentará el primer proyecto de ley de comunicaciones...
La propuesta del Partido Socialista será presentada el jueves 18/5 a las 14 horas en el 2º piso del Anexo a la Cámara de...
Movistar habilita tecnología 4G en algunas estaciones de subte
Por el momento, la conexión está funcionando en doce estaciones de la línea B, y más adelante se sumarán las líneas C y D.
La CIDH recibirá a la Defensoría del Público
Cynthia Ottaviano, Defensora del Público, será recibida por el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza Longoria, y el Relator Especial para Libertad de Expresión,...
Comienza el ciclo de audiencias públicas de la Defensoría del Público
La primera será el 26 de junio en Paraná, Entre Ríos y el objetivo es que toda la ciudadanía participe aportando su mirada, su experiencia y sus propuestas para responder a la pregunta "¿cómo nos ven los medios?".
Nuevo debate académico sobre la Ley de Comunicaciones
Especialistas en comunicaciones, académicos y funcionarios expusieron sus opiniones acerca de la futura nueva normativa.
En el día de hoy se realizó la quinta edición...